Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/«Queremos recuperar la inversión para reactivar el Banco de suero antiofídico»

Regional
«Queremos recuperar la inversión para reactivar el Banco de suero antiofídico»

martes 16 marzo, 2021

El padre Jhonny Arias, sacerdote de la parroquia San Rafael Arcángel de El Piñal, en el municipio Fernández Feo, hace un llamado a las personas a quienes en su momento se les aportó un kits de suero antiofídico, para que cancelen el antídoto lo antes posible, y de este modo tener la posibilidad de ayudar a otros vecinos del sur del Táchira, que sufran mordeduras de serpientes.

«En este momento en nuestro “Banco de suero antiofídico” no contamos con el antídoto, puesto que debíamos comprarlo en el mes de enero, pero debido a que no se ha podido recuperar la inversión, esto ha sido imposible. Les recuerdo que la dinámica es que aquellas personas que lo necesiten, de manera urgente, se les facilita a modo de préstamo, pero luego deben cancelarlo», detalló el párroco.

Precisó que si tuviese algún tipo de financiamiento no habría problema en donarlos, pero por ahora solo se cuenta con lo que inicialmente se recabó para activar el programa.

«Para que este programa social siga adelante es preciso tener el dinero para comprar los kits, además de contar con los viáticos para las personas que lo traen desde la ciudad de Caracas. Todos sabemos que las cosas suben y en dólares y eso nos preocupa. Pero en el nombre de Dios seguiremos adelante con nuestro proyecto, con el que hemos ayudado a muchos vecinos, no solo de Fernández Feo, sino de Uribante, Libertador y Alto Apure», subrayó.

Raúl Márquez

 

 

Frontera de Táchira – Norte de Santander cerró octubre con $52 millones en intercambio comercial

Regional

Escuela de Comunicación Social de la ULA convoca a concurso para elegir su imagotipo

Regional

El salvoconducto que permite a los venezolanos salir de EE.UU. solo con su cédula de identidad

Frontera

Destacados

Reportan tres personas perdidas en la montaña La Z

Trump asegura que “podría haber discusiones con Maduro” porque “Venezuela quiere hablar”

Trágico accidente cobra la vida de tres personas entre ellas dos menores de edad

Desaparecieron los bicitaxis en Ureña

Nicolás Maduro convoca movilización “permanente”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros