Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Quien se abstenga de votar terminará apoyando a Maduro”

Regional
“Quien se abstenga de votar terminará apoyando a Maduro”

viernes 11 mayo, 2018

“Quien se abstenga de votar terminará apoyando a Maduro”
Rafael Marín, exgobernador del estado Apure.

Con el fin de vencer la tesis de la abstención promovida por varios sectores de oposición de cara al 20-M, Rafael Marín, coordinador nacional del Movimiento Soluciones que apoya la candidatura de Henri Falcón y exgobernador del estado Apure, aseguró que “quien se abstenga de votar terminará reeditando al gobierno de Maduro por seis años más”.

“La oposición democrática tiene que dejar de lado  las aspiraciones individuales y partidarias, y entender que el destino de la nación depende de una actitud proactiva frente a la participación y el voto”, sostuvo Marín, quien ha recorrido varios estados llamando a la participación.

Indicó que el fraude electoral no es posible si la oposición participa en las venideras elecciones: “las fuerzas políticas, tanto de oposición como del Gobierno, participan en las auditorías electrónicas que efectúa el Consejo Nacional Electoral (CNE). El fraude se llevaría a cabo si existe abstención”.

“La posibilidad de fraude se da cuando la ciudadanía se abstiene y  la oposición está ausente en  la conformación de la directiva de las mesas de votación; en este sentido, el oficialismo asume el proceso y termina votando por quienes se abstuvieron. Mientras  la oposición esté en los centros de votación, no hay trampa que valga”, sostuvo.

Marín explicó que “todas las encuestas indican que Henri Falcón va ser el próximo presidente de la República, la ventaja de Falcón oscila entre 7 % y 12 % sobre Maduro, es decir, un promedio de 10 %”.

De esta manera, aseguró que “si las elecciones fueran hoy, Falcón tendría la victoria. La única posibilidad de que Maduro sea reelecto es que solo acuda a votar 35 % del patrón electoral, hecho descartado, ya que todas las encuestas indican que el voto duro oscila entre el 48 % y 50 % del electorado, tendencia que va ir creciendo”.

Manifestó que hasta el momento no se había presentado una circunstancia tan importante para desplazar al Gobierno y explicó que “el candidato a la reelección tiene 80 % de rechazo, su posibilidad está restringida a 20 %, es decir, solo 4  o 4 millones y medio de votos”. (Yuliana Ruiz)

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros