Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Racionamiento de agua afecta a diferentes comunidades de Colón

Regional
Racionamiento de agua afecta a diferentes comunidades de Colón

sábado 22 mayo, 2021

Habitantes del municipio Ayacucho denuncian escasez de agua potable en sus comunidades, obligándolos a adquirir el servicio del camión cisterna.

Sectores del barrio Las Mercedes, Cristóbal Colón, casco céntrico y Ayacucho son algunas de las comunidades donde los racionamientos se han intensificado en las últimas semanas.

“Ha estado lloviendo en el municipio Ayacucho; no entendemos por qué ahora nos están aplicando racionamiento, exigimos a Hidrosuroeste decir qué está ocurriendo”, denunciaron.

Así mismo, indicaron que se han vuelto a visualizar los camiones cisternas, ofreciendo el servicio de agua potable a un costo de 35 mil a 50 mil pesos.

Sin embargo, todas las personas no cuentan con ingresos para comprar el vital líquido.

“Nosotros ganamos 30 mil pesos semanal y no nos alcanza el dinero para comprar el agua, cuando pagamos también el servicio a Hidrosuroeste” lamentaron.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros