Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Racionamiento de agua agobia a todos los tachirenses

Regional
Racionamiento de agua agobia a todos los tachirenses

lunes 5 febrero, 2024

Racionamiento de agua agobia a todos los tachirenses

Según el cronograma publicado por Hidrosuroeste, los planes de racionamiento de agua en distintos municipios de la entidad no se cumplen. Los apagones, la escasez de agua y las altas temperaturas registradas en lo que va de año mantiene agotada a la población.


Bleima Márquez

La crisis por el suministro de agua potable por tubería se ha intensificado en San Cristóbal y otros municipios del Táchira en lo que va de año. Esta situación aunada a los recurrentes cortes de electricidad y las altas temperaturas, angustia y agota a la población.

A causa de la sequía los caudales de los ríos que nutren al Acueducto Regional del Táchira (ART) han disminuido notablemente, situación que la empresa hídrica del Estado ha dado a conocer, motivo por el cual informaron sobre el plan de abastecimiento, denominado por la mayoría de los usuarios como racionamiento. En los afluentes que alimentan los acueductos rurales se registra este mismo fenómeno.

Desde distintas localidades denuncian el incumplimiento del cronograma publicado por Hidrosuroeste en enero que contemplada 24 horas de disfrute del servicio y otras 24 de interrupción, sin embargo, muchas personas aseguran que transcurren 4, 5 y más días sin que salga una gota por la grifería. Incluso en la zona de frontera, como Palotal, municipio Bolívar, insisten que cuentan con el servicio solo un día al mes y por pocas horas.

Quejas y reclamos

Habitantes de la avenida Rotaria y Cumbres Andinas, en San Cristóbal, parroquia La Concordia, denuncian que suman cuatro días sin agua por tubería, se preguntan por qué tanto padecimiento si ningún cronograma de racionamiento publicado por Hidrosuroeste estipula lapsos tan extensos sin el servicio. Situación similar reportan en la Unidad Vecinal, barrio Las Flores y parte alta de La Concordia. Los vecinos se quejan porque prácticamente llevan cuatro días sin agua, expresaron que solo llega un par de horas durante la madrugada y con baja presión. “Si se abre una llave no sale en otro lado de la casa, y no llega a las viviendas que están en el segundo y menos en el tercer piso”, criticaron y agregaron que ya ni los tanques se llenan.

“Se fue el día 4 sin una gota de agua en La Rotaria y seguirá contando.  ¡Padre del cielo!, ni siquiera dan la cara al menos para decir cuánto va a durar esto”, dijo Mary González desde la avenida Rotaria.

“En el Pasaje Acueducto llevamos 15 días sin agua. Vivo en un cuarto piso y nunca me llega”, señaló Rocío Otero desde Barrio Obrero y agregó que la presión es muy baja.

“En Llanitos, vía Cordero, sin agua desde hace más de una semana”, indicó Gerardo Moreno.

Algunos vecinos sostienen que mientras en la ciudad hay varios botes de agua sin reparar, como el de la calle de Los Criollitos de la Unidad Vecinal, hay sectores que implora el suministro de agua por tubería en sus casa y establecimientos comerciales.

“En el medidor de agua que está en la parte del garaje de la escuela Bolivariana Dr. Leonardo Ruíz Pineda van varios días con un bote terrible”, dijo Sol Delgado.

Exigen a la empresa hidrológica del Estado atender el problema que genera inconvenientes para cocinar, aseo del hogar y personal, atender niños y enfermos, entre otros.

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros