Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Racionamiento eléctrico empuja a carniceros a la quiebra

Regional
Racionamiento eléctrico empuja a carniceros a la quiebra

jueves 24 marzo, 2022

En Fernández Feo, el racionamiento eléctrico tiene contra el paredón a los comerciantes de diferentes ámbitos, en el caso del rubro de carnicerías y frigoríficos, la crisis se traduce en pérdidas económicas de consideración, por concepto de adquisición del combustible para sus plantas eléctricas y por el hecho de que las ventas han disminuido.
“Para nosotros no es una inversión, es un gasto, pues si tuviéramos electricidad como es debido, no tendríamos que utilizar plantas eléctricas”, comentó Denis Arciniegas, quien regenta una charcutería en la calle 3 de San Rafael de El Piñal.
Aseveró, asimismo, que aunque han solicitado apoyo por parte del gobierno local, en cuanto a cupos de combustible, la solicitud no ha prosperado.
“Para mantener la planta eléctrica encendida, al menos por seis horas al día, debo gastar al mes unos 600 mil pesos: esta situación es inaguantable”.
Otro carnicero piñalense sostuvo que debido a que no puede mantener sus productos bajo la cadena de frío que requieren, ha decidido comprar menos reses y lácteos.
“La carne, el queso, las salchichas y todos los productos de charcutería van perdiendo calidad, si no se mantienen con la temperatura adecuada. En tal sentido, ahora compro menos reses, pero,además, la gente ya no compra lo de la semana, sino lo del día a día”.
A su juicio, lo lamentable de esto es que no se vislumbra una solución, ni siquiera a largo plazo.
“Es hora de pronunciarnos, por estar pagando culpas ajenas, puesto que si se hubiese llevado a cabo el mantenimiento adecuado y se hubiesen cumplido con los procesos de modernización del sistema a nivel nacional, no estuviésemos así”.
Raúl Márquez

Partidos opositores venezolanos celebran el Premio Nobel de la Paz de María Corina Machado

Nacional

Boluarte, cuarta destitución de un presidente en Perú en lo que va de siglo

Internacional

Capturado a los minutos de haber disparado contra varias personas

Sucesos

Destacados

Venezuela pide reunión de urgencia a la ONU ante “ataque armado” de EEUU en “corto plazo”

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

Cúpulas que cuentan historias: la iglesia San Juan Bautista de La Ermita

Tímidas celebraciones en Gaza a espera de que comience alto el fuego: “ahora podré dormir”

«Ayuden a una madre desconsolada»: 150 días sin rastro de Michael

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros