Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Racionamientos eléctricos golpean al sector económico

Regional
Racionamientos eléctricos golpean al sector económico

viernes 17 diciembre, 2021

Raúl Márquez

Tras un paréntesis, en el que había mejorado el servicio eléctrico, semanas antes de las elecciones del 21 de noviembre, la zona sur del estado Táchira, de nuevo, se ve azotada por cortes de luz de varias horas, los cuales perjudican el día a día de los fernandenses, dejándolos, en muchos casos, incomunicados.

Por otra parte, comerciantes de diversas ramas y servicios se ven obligados a bajar sus santamarías o adquirir combustible para sus plantas eléctricas, lo que supone pérdidas económicas de consideración.

Frente a la agudización de la crisis eléctrica, exhortan a los encargados de la empresa estatal Corpoelec a informar las razones de esta problemática.

Del mismo modo, sugieren que al menos se publiquen los horarios de estos cortes, de tal manera que la colectividad tome las provisiones del caso.

“Esta semana se han presentado cuatro o cinco cortes al día. Estos tienen una duración que va de una hora a seis, aproximadamente. Durante estos racionamientos eléctricos nos quedamos sin Digitel, y aquellos que no tenemos ningún tipo de energía alternativa, sin el servicio de Internet”, denunció una docente del sector Morichitos de El Piñal.

“No podemos llenar los tanques de agua”

Carmen Roa, vecina del sector Renato Laporta de San Rafael de El Piñal, indicó, por su parte, que debido a la aplicación de los bloques de racionamiento eléctrico, en muchas oportunidades, no ha podido almacenar agua en su tanque, pues para hacerlo emplea una motobomba, lo que sin electricidad es imposible.

“La mayoría de las familias de El Piñal usa motobombas para llenar sus tanques de agua, una tarea que se torna difícil y hasta imposible con estos cortes de luz”.

Un comerciante apoyó el comentario, subrayando que cuando es restablecido el fluido eléctrico, entonces ya se ha cumplido el horario del agua, lo que implica que, a menudo, se queden sin el vital líquido.

“En los últimos días, hemos vivido una crisis con el agua potable en El Piñal y ahora, con estos cortes de energía eléctrica, la cuestión empeora. De hecho, se escucha el rumor que, de un momento a otro, el sistema eléctrico va a colapsar; ojalá sea solo un mal comentario”.

Club de Gimnasia Andinitas y Andinitos se preparan para Festival en Falcón

Deportes

Solo con su cuerpo marcado

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Destacados

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros