Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Reabrirán el Centro de Recuperación Nutricional “Pastor Oropeza”

Regional
Reabrirán el Centro de Recuperación Nutricional “Pastor Oropeza”

viernes 7 septiembre, 2018

Reabrirán en poco tiempo hospitalización en el Centro de Recuperación Nutricional Infantil  Pastor Oropeza, entidad que forma parte de la red de salud del estado Táchira.

El anuncio fue hecho por el doctor Marco Labrador, presidente de la Fundación del Centro de Recuperación, quien además precisó que este centro tiene dentro de sus funciones está atender los problemas infantiles en el orden nutricional, tanto por exceso como por déficit, preferiblemente los de déficit, es decir, los niños que tienen un cuadro clínico de desnutrición o mal nutrición.

–Este centro está destinado solamente a recuperar el estado nutricional del paciente, por lo tanto, no se admiten niños con condiciones agregadas como por ejemplo una neumonía, diarrea, infección activa para eso está el Hospital Central con el cual se Trabaja de manera mancomunada—dijo el pediatra.

Una vez que el paciente soluciona su enfermedad, se puede admitir en el Pastor Oropeza, para que bajo asesoría pueda ser realimentado de manera adecuada y  así recuperar su condición de normalidad.

“En este momento el centro Pastor Oropeza, por cuestiones de orden económicas, no está funcionando con hospitalización, desde hace aproximadamente un año, año y medio, sin embargo, a través de enlaces  que se han hecho con algunas ONG, Corposalud y el Hospital Central, estamos ya dando los últimos toques para poder reabrir la hospitalización” aseguró el doctor Marco Labrador.

“Para nosotros y los niños esto es muy importante, porque la hospitalización permite que el paciente permanezca con nosotros 24 horas  al día, los 365 días del año en un tiempo que estimamos sea de 45 días, para que recupere su normalidad nutricional, reto que nos imponemos desde el punto de vista asistencial” apuntó.

Todos saben de los graves problemas que  hay con el transporte, sus altos costos,  situación que afecta porque la mayoría de los niños viven  fuera de San Cristóbal, sus padres son distritos sanitarios alejados, con graves problemas sanitarios y de alta pobreza, allí que ir y venir para esas personas no es fácil.

Por los momentos están funcionando con una hospitalización de día, el paciente ingresa a las siete de la mañana y se va a las cinco de la tarde de tal manera  que allí tiene su desayuno, merienda, almuerzo, otra merienda y la casa va hace comida nada más, concluyó el doctor Marco Labrador.

Restablecen paso de vehículos por el puente Simón Bolívar luego de acto militar

Frontera

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros