Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Realizan abatizaciones para control de enfermedades

Regional
Realizan abatizaciones para control de enfermedades

lunes 22 enero, 2018

Cuadrillas de expertos en medidas de acción Antivectorial de Salud Ambiental, realizan controles en hogares y comercios que se encuentran asentados en las áreas adyacentes donde se realizarán las principales actividades de la Fiss-2018.

Jorge Pernía, jefe del departamento de Endemias Rurales, explicó que a través de este plan de acción se han abordado las comunidades de Ambrosio Plaza, Quinimarí, El Lobo, Cueva del Oso, Santa Teresa, Unión, Buenos Aires, Santa Cecilia y la vía principal de Pueblo Nuevo.

Recordó el funcionario que el plan contempla la inspección, tratamiento y eliminación de los criaderos del Aedes aegypyti, vector transmisor de enfermedades como el dengue, chikunguña y zika, así como nebulizaciones intradomiciliarias.

Igualmente dijo que el personal de las cuadrillas ha abordado lugares como la plaza de toros, Polideportivo, Villa Deportiva, CORE I, Cotatur, Corpotáchira, Instituto del Deporte, UNET, Club de Profesores, Aero Club, estadios de béisbol, fútbol sala, balonmano, vertical de lucha, gimnasia rítmica, Polígono de Tiro, Museo del Táchira, Auditorio Alí Primera, Asogata, pabellones, Fundatáchira, Velódromo, 171 y zona industrial de Paramillo.

El plan de Acción Antivectorial se ha hecho extensivo a los diferentes restaurantes en los alrededores del Complejo Ferial, garantizándose con ello mayor salubridad en estos espacios.

Concluyó diciendo Pernía que las actividades a ejecutarse para esta semana, dentro del Plan de Acción Antivectorial contemplan la inspección, tratamiento y eliminación de criaderos en las plazas La Ermita y Miranda, sitios adonde acude gran cantidad de personas a visitar las exposiciones y disfrutar de los espectáculos culturales.

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros