Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Recital de Flauta en la Escuela de Música Miguel Angel Espinel

Regional
Recital de Flauta en la Escuela de Música Miguel Angel Espinel

sábado 22 abril, 2023

La Cátedra de Flauta de la Escuela de Música Miguel Angel Espinel, adscrita a la Dirección de Cultura del gobierno regional, dio a conocer sus frutos, en el auditorio de la Policlínica Táchira, con la intervención del pianista Joel Acevedo, profesor de la Cátedra de Piano de la institución musical.

La actividad se realizó en el marco de la Agenda Cultural Permanente que ha venido implementando la Escuela de Música Miguel Angel Espinel desde hace algunos años, que se constituye en un valioso aporte cultural a la comunidad.

“Los Recitales de Flauta, como cualquier otro instrumento, sirven como parte de la Práctica Instrumental Colectiva que debe desarrollar cada estudiante para su formación musical integral”, dijo el director de la institución, Alberto Pietro Márquez.

El profesor de la Cátedra de Flauta Traversa, Ramón Moncada, manifestó que el Recital permite a los alumnos mostrar el proceso de aprendizaje del instrumento de viento, convirtiendo la actividad académica en una ventana para interactuar con el público.

“Los estudiantes son artistas y uno de los puntos o contenidos de la ejecución del instrumento es exponer la habilidad musical frente al público”, enfatizó.

En el Concierto de Flauta participaron también estudiantes que integran el Sistema de Orquesta, Conservatorio de Música Simón Bolívar y la Universidad Experimental del Táchira (UNET) en la Carrera de Música Flauta.

El Recital correspondió al Segundo Lapso Académico planificado en el mes de abril. “Con satisfacción realizamos la muestra de aprendizaje el pasado mes de diciembre y marzo; luego presentaremos los recitales de los meses mayo y junio, para culminar en el mes de julio”, indicó el catedrático de flauta.

Tiburones de La Guaira conquistan la Copa Bancamiga por tercera ocasión

Infogeneral

Así transcurre la dinámica fronteriza este 31-Oct

Frontera

Más de la mitad del municipio de ayacucho cumple 16 horas sin energía eléctrica

Regional

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros