Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Recomiendan no automedicarse en la prevención del covid-19

Regional
Recomiendan no automedicarse en la prevención del covid-19

lunes 18 enero, 2021

En los últimos días los médicos han advertido a todos   los pacientes que  no deben automedicarse en la prevención o al sospechar estar contagiado de covid-19.

Según un comunicado de  la Asociación Colombiana de Infectología hecho público esta semana precisa que existen múltiples estudios e investigaciones sobre medicamentos y sustancias para tratar la infección por SARS-Cov-2, pero  actualmente no  hay ninguno que esté aprobado para la prevención o para el tratamiento covid-19.

El comunicado dice que el consenso colombiano de atención, diagnóstico y manejo de la infección por covid-19, en establecimientos de salud y la guía americana no avalan el uso de ningún  medicamento para las infecciones asintomáticas, leves  e inclusive moderadas.

Hacen un llamado a toda la comunidad para que no se automedique, a fin de evitar utilizar  fármacos y sustancias para la prevención o el tratamiento de covid-19.

Recuerdan que las medidas recomendadas por  las autoridades sanitarias mundiales que tienen suficiente evidencia para disminuir el contagio por covid-19,  son el uso de la mascarilla, lavado frecuente de manos, distanciamiento social, espacios bien ventilados, evitar aglomeraciones y en lo posible quedarse en casa.

También hablan que en la actualidad se llevan a cabo muchos estudios con resultados alentadores aun no definidos para el tratamiento covid-19, dice el doctor José Millán Oñate Gutiérrez, presidente de la Asociación Colombiana de Infectología.

Nancy Porras

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros