Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Reconoció Moto Dominguez que hay un colapso eléctrico”

Regional
“Reconoció Moto Dominguez que hay un colapso eléctrico”

martes 17 julio, 2018

“Ahora sí reconoce Motta Domínguez que colapso el sistema eléctrico del país y que podría existir un apagón general que dejaría sin luz al país”, dijo el dirigente político regional del partido Un Nuevo Tiempo Jesús Báez.

Señaló que desde el año 2008 hace una década “venimos advirtiendo como se venía deteriorando el sistema eléctrico de la nación por falta de mantenimiento al sistema de distribución como las subestaciones y al sistema generador de energía, de inversión en la nuevas alternativas de generar electricidad”.

—Ya para el año 2010  se inició el plan de racionamiento de electricidad, la causa oficial fue por una sequía en los principales embalses del país, debido al fenómeno del niño, si bien es un factor que influyen, la realidad es que la principal causa fue la ineficiencia de la gerencia que no planifico, supervisó y busco inversión para el sector eléctrico del país, ya que no hubo un plan de mantenimiento en el sistema de generación y distribución-, resaltó.

Báez, recuerda que  este mismo año en curso, “se declara una emergencia energética y se invierte aproximadamente unos 10 mil millones de dólares al sector eléctrico, donde su bandera fue la compra de plantas termoeléctricas para cubrir el déficit que generaba las estaciones hidroeléctricas por la sequía. Allí comienza el problema mayor que es la corrupción, ya que compran plantas usadas como nuevas y solo logran instalar efectivamente el 50% de las plantas traídas para solucionar la crisis existente y nunca se supo donde están los 10 mil millones de dólares que se invirtieron para solucionar la generación y distribución”.

— Ahora esta crisis en el sector eléctrico causada por la ineficiencia y corrupción del régimen del socialismo del siglo XXI encabezada por Nicolás Maduro, se le une la crisis económica, donde el salario no alcanza ni para comprar un cartón de huevos y el éxodo se lleva la experiencia y la mano de obra calificada del país, dejando plazas de empleos vacías. Todo esto explota en el peor momento del país, cuando hay un colapso general en todos los servicios públicos de la nación como el agua, transporte, aseo y demás-, sostuvo.

Para el ex parlamentario regional, “ en un momento que estamos viviendo una crisis humanitaria sin precedentes en nuestra historia republicana y los únicos pagadores de tan nefasta administración es la ciudadanía que está sometida a constantes y largos apagones, llamados racionamiento que afectan no sólo la calidad de vida de los ciudadanos sino también a la producción de la industria y al comerció en general. Lo más triste es que en los maltrechos hospitales que le faltan insumos, medicamentos y ahora enfermeros y médicos, se une los apagones en plenas operaciones que terminan iluminando con linternas de sus celulares para no dejar morir una vida humana”.

Augusto Medina

Media Verdad: En Portuguesa la cobertura de agua sigue sin cumplir estándares internacionales

Nacional

Aprehendido alias «Japonés» por homicidio en Cúcuta

Sucesos

Vecinos y cuerpo de bomberos sofocaron incendio dentro de una vivienda en Colón

Regional

Destacados

Maduro pide a León XIV su “apoyo especial” para “consolidar la paz” en Venezuela

Goleada del aurinegro ante Carabobo en el cierre del Clausura

Joven tachirense suma más de 100 días en centro de ICE aunque solicitó deportación voluntaria

Muere joven barbero tras impactar su moto contra una gandola en Copa de Oro

Cae segundo cabecilla del Tren de Aragua en Villa del Rosario junto a otros siete delincuentes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros