Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Reconversión Económica se ha convertido en cacería de brujas contra el empresariado” 

Regional
“Reconversión Económica se ha convertido en cacería de brujas contra el empresariado” 

lunes 27 agosto, 2018

“La nueva reconversión económica se ha convertido en una cacería de brujas contra el empresariado venezolano que aún desconoce cuál será el mecanismo de pago para la nómina de su trabajadores una vez culmine la prueba de 90 Días anunciada por el Ejecutivo nacional”, así lo dio a conocer el diputado a la Asamblea Nacional  por Acción Democrática Freddy Valera.

Para el parlamentario la detención de más de 25 gerentes y el abrir procedimientos administrativos en contra de 37 establecimientos comerciales, crean un clima de incertidumbre que lejos de motivar nuevas inversiones en el país las aleja, ante la falta de condiciones claras que garanticen el estado derecho en el país.

“No se puede generar prosperidad económica en un país sin libertades económicas, en los cuales se mete presos a los empresarios y no existe producción de ningún tipo”, dijo el parlamentario en una nota de prensa.

Valera reveló que nadie en el actual clima de incertidumbre económica que vive el país está dispuesto a invertir en Venezuela, cuando se desconoce si el Gobierno Nacional posee la capacidad económica para asumir el pago de los trabajadores de las empresas y más aún que pasará luego de los 90 días cuando venza la ayuda ofrecida por el gobierno nacional.

Cierre y caos

El parlamentario afirmó que tanto patronos como trabajadores se encuentran en una total disyuntiva y un futuro incierto sobre su futuro laboral, lo cual coloca en riesgo la estabilidad económica del país, ante la falta de repuestas de donde saldrán los recursos para pagar los nuevos salarios.

“En los últimos días una serie de empresas han cerrado sus puertas ante su incapacidad de pago  y la imposibilidad de sus propietarios de ajustar su estructura de costos a los nuevos salarios, lo cual los lleva a trabajar a  pérdida”.

Valera reveló que el Ejecutivo Nacional debe explicarle a los trabajadores cual será el salario a devengar este 30 de Agosto, ya que el nuevo aumento de salario comienza a regir a partir del 1 de septiembre.

“Maduro y su sequito debe explicarle a los trabajadores  que ganan 50 bolívares soberanos, (salario mínimo viejo), como van a cubrir su cesta básica de alimentos en los próximos 15 días, ya que la mayoría de los precios de los alimentos fueron ajustados al nuevo cono monetario superando con creces el salario actual de los trabajadores”.

 Dinero inorgánico

El parlamentario indicó que no es solo a través de bonos que se debe  potenciar el salario de los trabajadores,  sino mediante políticas integrales orientadas a fortalecer el aparato productivo del país.

 “Los venezolanos requerimos un plan integral y transparente que explique de ¿Dónde saldrán los recursos para el pago de la nómina estadal y privada?, ¿Cuáles  serán las  restricciones de gastos con que contará la nueva  política fiscal del Estado?, elementos de los cuales carece el nuevo modelo económico nacional, el cual se sustenta en la generación de dinero inorgánico, carburante por excelencia de la hiperinflación y pérdida del poder adquisitivo de los venezolanos”.

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

PSUV: Agenda de apoyo al Presidente se mantendrá en las calles del Táchira

Política

“La clandestinidad no produce resultados”

Política

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros