Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Recordaron la vida y obra de destacados líderes de AD

Regional
Recordaron la vida y obra de destacados líderes de AD

lunes 26 julio, 2021

En el marco del 80° aniversario del partido Acción Democrática, hubo un ciclo de conferencias sobre la vida y obra de varios de sus líderes fundamentales y algunos dirigentes regionales, actividad celebrada en el Colegio de Ingenieros.

De acuerdo con una nota de prensa, abrió el acto Cecilia de Roche, quien dio la bienvenida a los presentes. Fernando Moreno, presidente de la Comisión Aniversario, destacó la importancia de conocer el pasado, para no repetir los errores en el futuro.

Miguel reyes, secretario general del Comité Ejecutivo Seccional del partido blanco,  felicitó a los integrantes de la Comisión del 80° Aniversario, pues a su juico todas las actividades previstas han  tenido una gran relevancia.   

  El ciclo de conferencias se inició con dos ponencias, a cargo de la abogada y dirigente política Alba Peñuela, sobre dos mujeres nativas de San Antonio del  Táchira,  quienes fueron protagonistas del acontecer político  regional y nacional: Cora de Huggins y Teo Camargo.

“Ellas brillaron con luz propia, como personas y líderes indiscutibles. Ahora otra hija de la frontera, Laidy Gómez, retoma con más ímpetu estos liderazgos y estoy segura de que ese trabajo valioso, serio, responsable, lleno de vocación y servicio, le permitirá continuar como primera mandataria regional”, dijo.

Seguidamente se dirigió a los presentes el abogado, historiador y profesor universitario, Roberto Avendaño, quien resaltó la imagen del prócer de la independencia José Antonio Páez, no como el Páez de “Vuelvan caras” en el Campo de Carabobo, sino como presidente de una república que estaba destrozada por las guerras y supo conducirla por los caminos del progreso, a pesar de que fue un analfabeta, pero sin lugar a dudas fue uno de los hombres más emblemáticos del siglo XIX”.

Por su parte, a través de una conferencia virtual desde Caracas, Édgar Raúl Leoni, abogado, catedrático universitario y diputado a la actual Asamblea Nacional por AD, hizo un esbozo muy interesante sobre su abuelo, Raúl Leoni, quien supo conducir al país por mejores senderos, llenos de paz y progreso.

También habló el médico Ricardo Méndez Moreno, exgobernador del Estado, además de historiador, se refirió a Leonardo Ruiz Pineda, como persona, político y muy apegado a la verdadera “tachiranidad”. “Quien no conoce a Leonardo, no conoce la historia de AD, pues fue un verdadero líder y su ejemplo debe de ser seguido por las nuevas generaciones, basado en los principios de trabajo, disciplina, fraternidad y bondad”.

Mientras que el historiador y profesor universitario, Ildefonso Méndez, en una breve exposición, pero muy significativa y llena de mucha emotividad, se refirió a Ramón J Velásquez, no como escritor, sino como estadista a lo largo de más 60 años

Carlos Andrés Pérez copó la escena

A través de una conferencia virtual, desde la ciudad de París, el historiador Tomas Strake hizo un bosquejo de la vida y obra de Carlos Andrés Pérez, en las etapas cuando fue ministro de Relaciones Interiores, en su lucha contra la insurrección, contra el castro- comunismo, como presidente en dos ocasiones, y sus avatares durante su juicio por peculado, que está considerado como un exabrupto político”.

Y desde la ciudad de Caracas, el conocido penalista venezolano Antonio Arteaga se refirió a todos los pormenores que rodearon el juicio contra CAP. “Fue un proceso lleno de vicios, donde sus acusadores fueron compañeros de su propio partido y el hijo de Rubio nos dio un ejemplo como demócrata, creyendo en la justicia venezolana y considerando a esta jugada política, malsana, como un verdadero linchamiento jurídico”.

El abogado y actual procurador del estado, Julio César Hernández, logró en una corta exposición dar a conocer la trayectoria, como médico, político y presidente de la República, de Jaime Lusinchi. “Acá en el Táchira lo conocemos como un gobernante que le dejó grandes obras y que todavía se mantienen en pie, como el caso del Complejo Uribante- Caparo. Fue, sin dudas, un gran estadista”, dijo.

Cerró este ciclo de conferencias Gustavo Gari Altuve, historiador y experto aduanero, quien nos deleitó con una brillante disertación sobre su tío, Adolfo Gari Altuve, quien fue un destacado dirigente de AD en el estado Mérida, tocando con su versatilidad que lo caracteriza algunos pasajes de la actual situación política nacional.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

«Cada vez que llueve mi casa se inunda de aguas putrefactas»: septuagenaria

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros