Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Recrudece crisis de abastecimiento de gasolina en la capital tachirense

Regional
Recrudece crisis de abastecimiento de gasolina en la capital tachirense

sábado 10 noviembre, 2018

Luego de una aparente normalización en el suministro de gasolina y que apenas duró escasamente dos semanas, retornaron nuevamente las tediosas colas a las estaciones de servicio de la capital tachirense y en esta ocasión, con mayores problemas, pues los dueños de vehículos ahora ya emplean hasta cuatro horas para poder llenar el tanque de sus carros.

El recrudecimiento en la venta de gasolina, que desde hace más de año venía causando contratiempos a los usuarios, tuvo hace unas dos semanas un aparente “respiro”, ya que en la mayoría de estaciones de servicio de la ciudad, desaparecieron las colas, lo cual dio una sensación de alivio para quienes debían aprovisionarse de combustible.

La aparente normalización duró muy poco, por lo que a partir del día martes y miércoles, nuevamente se formaron los entramados de colas en los puntos de abastecimiento, situación que se volvió caótica el viernes en las pocas bombas que se hallaban operativas.

Debe aclararse, que el caos para abastecerse de gasolina, aparentemente se agudizó por las pocas bombas operativas, lo que sin lugar a dudas ha causado que las colas de vehículos sean extensas y en ocasiones casi interminables.

 Al igual que las colas, retornaron los ya conocidos “coleados” que cancelan entre diez y 15 mil pesos colombianos para llenar los tanques de sus carros sin realizar las colas, situación que es ya “ casi normal” en las bombas, pese a que en ellas permanecen funcionarios policiales y militares.

 Al igual que el suministro de gasolina, la venta de gasoil con el cual se moviliza el transporte público, la venta del mismo es una tarea titánica, pues los choferes deben de madrugar cada día a las cuatro de la mañana y tras seis y siete horas de cola, es que logran llenar sus unidades para laborar.

 Quienes laboran en el transporte público y no desean soportar las tediosas colas, deben de pagar con treinta litros de gasoil a los isleros o bomberos y estos les permiten llenar los tanques con “prioridad”.

 Pese a la contingencia y caos que causa el retraso de la venta de combustibles en la capital tachirense, ninguna autoridad se ha pronunciado sobre las posibles causas que tienen en jaque a este servicio.

Pablo Eduardo Rodríguez

Restablecen paso de vehículos por el puente Simón Bolívar luego de acto militar

Frontera

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros