Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Recuperan la maquinaria de Manorta para evitar colapso

Regional
Recuperan la maquinaria de Manorta para evitar colapso

miércoles 14 abril, 2021

Esta semana, los alcaldes de siete municipios de la zona norte del Táchira y el director de Manorta lograron recuperar una maquinaria para continuar con el funcionamiento del único vertedero de la zona norte del Táchira.

Las jurisdicciones que decidieron seguir apostando por Manorta son: García de Hevia, Ayacucho, Panamericano, Antonio Rómulo Costa, Seboruco, Jáuregui y José María Vargas.

Eduardo Bernal, gerente de Manorta, aseguró que las alcaldías que prestan apoyo a la comunidad para el sostenimiento de la empresa hacen un gran esfuerzo con el fin de que continúe operativo el servicio.

«Es necesario recordar que la Mancomunidad es una organización creada bajo el precepto constitucional, tiene una forma de organización preestablecida y funciona con los aportes de los municipios o alcaldías», dijo Bernal.

Indicó que espera continuar recibiendo el apoyo de las autoridades de cada municipio para recuperar al ente.

«En este momento de deficiencia, estamos intentando recuperar la Mancomunidad, tenemos un cargador frontal que hemos podido recuperar en casi un 70 %; hay fallas, pero se está recuperando».

Aseguró que su gestión tiene la finalidad de evitar el colapso de la Mancomunidad.

«El objetivo que perseguimos, de alguna manera, es no permitir bajo ninguna circunstancia que la Mancomunidad se detenga, evitando general el colapso en la recolección de los residuos sólidos urbanos y de los municipios que la conforman», explicó.

Por último, espera que el servicio de la Mancomunidad mejore en los próximos meses, tras el compromiso que ha adquirido cada municipio, con el propósito de mantener con buen balance la recolección de desechos en sus zonas.

Daniela González

Trump llama a Petro “líder del narcotráfico” y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

Internacional

Así se encuentra La Parada este domingo

Frontera

Último adiós a Marco Antonio

Frontera

Destacados

EEUU asegura que mató a tres presuntos narcos en ataque en el Caribe y los vincula al ELN

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros