Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Recurso contra comisión de primarias es por la exclusión que cometen”

Regional
“Recurso contra comisión de primarias es por la exclusión que cometen”

lunes 5 junio, 2023

“Recurso contra comisión de primarias  es por la exclusión que cometen”

La diputada Sofía Palencia insiste en que las primarias deben ser más inclusivas

La abogada Sofía Palencia informó que varios movimientos y el partido político Movimiento Republicano (MR), liderado por el diputado José Paredes y Juvenal González, tomaron la iniciativa en conjunto con varios sectores y parte estudiantil de incoar un recurso de amparo ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en contra de la Comisión Nacional de Primarias (CNP), enfatizó que no es por el proceso sino por el procedimiento que ellos llevan que a su juicio es muy ambiguo.

“El reglamento es muy cerrado, no les permiten el acceso a todos, hay exclusividad. Entendemos que esta Comisión de Primarias está siendo llevada por unas personas con ética y profesionalismo, pero lamentablemente las direcciones vienen de una ultraderecha que no abre el compás para que todos participen, hacen una lista de inclusión y una lista de exclusión”, explicó Palencia.

Manifestó que es hora que organizados distintos sectores, puedan exigir sus derechos políticos, asegura que están vulnerados con este proceso de las primarias. Dijo que, aunque el partido MR no tiene por ahora un candidato presidencial, sí quieren formar parte de la organización de estas elecciones que se desarrollaran en el mes de octubre.

Hasta el momento la CNP no han sido claros de cómo se realizará el proceso, distintos sectores preguntan si será con la participación del Consejo Nacional Electoral (CNE) o cómo será el voto en el exterior, entre otras incógnitas.

“Ante las irregularidades de la CNP, decidimos alzar la voz por nuestros derechos en la política y quien puede tomar esa batuta es el Tribunal Supremo de Justicia al cual le hicimos entrega del amparo constitucional”, puntualizó la también diputada del parlamento tachirense. (Maryory Bustamante)

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros