Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/"Recursos aprobados por la AN del 2010 para la crisis eléctrica no se invirtieron"

Regional
“Recursos aprobados por la AN del 2010 para la crisis eléctrica no se invirtieron”

sábado 13 abril, 2024

Ante los señalamientos del gobernador Freddy Bernal sobre que la crisis eléctrica se debía a que la Asamblea Nacional del 2015 no aprobara el crédito de la CAF, Karim Vera, presidenta de Primero Justicia (PJ) en el estado Táchira, invitó al mandatario regional a mantener una sola versión sobre lo que está ocurriendo con el problema del sistema eléctrico nacional.

“Primero responsabilizó a la Asamblea Nacional del 2015, luego que era culpa del cambio climático y también que la situación es consecuencia de las sanciones contra la administración de Nicolás Maduro”, enfatizó.

Vera explicó que no se puede responsabilizar a la AN del año 2015, porque el problema eléctrico que hay en Venezuela y particularmente en el occidente del país, fue decretado en el año 2009:

“Ya en el año 2009 los venezolanos estábamos sufriendo racionamiento eléctrico, ya en aquel entonces los tachirenses estábamos sufriendo de racionamientos eléctricos con cortes eléctricos de hasta de tres bloques de tres y de cuatro horas”.

Aprovechó para recordar cuando en 2010 la AN aprobó más de 15 mil millones de dólares para atender la emergencia eléctrica de aquel momento: “Aquel dinero sencillamente fue robado por los ministros de Energía Eléctrica de entonces y en nada fue atendida la emergencia”.

Por último, señaló que el Gobierno busca evadir responsabilidades y que ya el país tiene 25 años “siendo gobernado por la revolución roja rojita, que lo que ha hecho es hundir al pueblo en la mas profunda desgracia y en la más profunda crisis, sin atender las verdaderas necesidades”. /Maryory Bustamante

Restablecen paso de vehículos por el puente Simón Bolívar luego de acto militar

Frontera

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros