Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Red ambulatoria y hospitalaria atiende afecciones respiratorias no vinculadas con coronavirus

Regional
Red ambulatoria y hospitalaria atiende afecciones respiratorias no vinculadas con coronavirus

jueves 26 marzo, 2020

Reggie Barrera, epidemiólogo regional, informó que más de mil 100 personas con síntomas respiratorios, con factores de riesgo asociadas a las condiciones ambientales de la entidad, han sido atendidas a través de las salas de triaje dispuestas en la red ambulatoria y hospitalaria, adscrita a la Corporación de Salud del estado Táchira.

Mediante un boletín de prensa de la Gobernación, señaló que la sintomatología que han presentado estos pacientes viene dada por la quema de basura, las cocinas o fogones a leña, “factores predisponentes que generan este tipo de afecciones, no obstante no existen nexos epidemiológicos para ser considerados casos de coronavirus”, aclaró.

“Es decir, que el estado Táchira sigue sin confirmación de casos positivos para Covid-19”, dijo, al presentar el balance diario al 26 de marzo de 2020. Asimismo, el epidemiólogo regional informó que  hay 7 muestras de pacientes sospechosos que serán trasladadas vía aérea al Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel en la ciudad de Caracas, para su respectiva evaluación.

“Estas 7 muestras que se enviarán a estudio pertenecen a 5 paciente en aislamiento hospitalario y 2 en aislamiento domiciliario, todos estables con síntomas moderados y leves”, aseguró Barrera.

“Desde el Ministerio de salud se ha activado la vigilancia activa, es decir, búsqueda de casos sospechosos de la enfermedad, que han sido evaluados y atendidos a nivel local”, explicó.

De igual manera, señaló que el personal de Corposalud y Protección Civil hace el seguimiento de estos casos para ver la evolución de los 14 días consecuentes y constatar si se manifiesta la enfermedad o no. / (Prensa Gobernación, Dirci)

Medianálisis promueve la Alfabetización Mediática e Informacional

Reportajes y Especiales

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Destacados

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros