Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Reducción de visitantes al Táchira por la pandemia”

Regional
“Reducción de visitantes al Táchira por la pandemia”

domingo 27 diciembre, 2020

Hablar de cómo repercutió la pandemia en la actividad turística de la región es sinónimo de pérdidas significativas para los cuatro sectores importantes del turismo, es decir, transporte, gastronomía, alojamiento y recreación.

Así lo señala Orlando Delgado, presidente de la Corporación Tachirense de Turismo, Cotatur, al hacer un rápido balance del sector, desde el punto de vista oficial.

Lamentablemente, dice, esta pandemia aceleró la considerable reducción del ingreso de turistas y visitantes, que, desde hace ya tiempo atrás, habían dejado de adentrarse en las bondades del Táchira por las notables carencias en cuanto a condiciones de servicio e infraestructura, así como de los servicios básicos, es decir, gasolina, electricidad y agua potable.

Nuestros prestadores de servicios turísticos, a pesar de habilitar sus espacios para recibir a visitantes, ven hoy día con preocupación la baja en la tasa de ocupación, teniendo sin duda que reducir la nómina por no poder sufragar los gastos operativos.

Afrontar el 2021

Sin embargo, ante este panorama tan desalentador, desde la Gobernación del Táchira a través de Cotatur hemos forjado alianzas estratégicas con los prestadores de servicio que no se resignan a bajar la santamaría para que, apenas se levante la cuarentena, se puedan consolidar lazos que lleven a la comercialización del Destino Táchira.

Ejemplo de ello es la alianza con la Hacienda Los Almendros, cuyo potencial es invaluable y con ellos se adelantará una serie de actividades para aupar a los demás prestadores de servicio, para que confíen en esta institución, como motor del turismo local.

“Nunca hemos dejado de soñar y resurgiremos de las cenizas como el ave fénix”, dice Orlando Delgado, quien ha llevado las riendas de la Corporación Tachirense de Turismo. Igualmente, y como otro objetivo a futuro próximo, ratificó el avance considerable de la recuperación del edificio sede, que fue quemado y saqueado en 2014.

Humberto Contreras

 

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros