Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Reducir horario laboral y escolar es un paso al fracaso y retroceso”

Regional
“Reducir horario laboral y escolar es un paso al fracaso y retroceso”

miércoles 24 abril, 2019

La directora de Política y Participación Ciudadana de la Gobernación del estado Táchira, Lelis Bautista,  aseguró que el colapso progresivo en las líneas generadoras del sistema eléctrico nacional, está generando  una paralización del aparato productivo del país.

Propone como solución la incorporación de un nuevo gobierno que cumpla y llene las expectativas del pueblo venezolano con  programas y proyectos  hacía una nueva política pública que permita frenar el colapso de los servicios públicos del país.

—Lo que conlleva a un plan de inversión que permita comprar nuevos equipos a fin de dar respuesta a un problema que lo generó el régimen y que mantiene en zozobra al pueblo venezolano-, dijo.

Requirió, en nombre los ciudadanos, un proyecto de recuperación y mantenimiento al sistema eléctrico nacional  por parte de personal técnico especializado. “No es mentira que muchos de los expertos  han abandonado sus puestos para buscar en otras latitudes, mejor calidad de vida”.

 —Si no hay un cambio en el gobierno vamos a continuar en el desmayo de todos los servicios por lo que es necesario que el régimen otorgue los espacios para garantizar seguridad en las inversiones y con ello, mejorar la calidad de vida de los venezolanos-, afirmó Bautista.

Agregó que reducir el horario laboral y escolar no es solucionar el problema, es un paso más al fracaso y al retroceso del país. “Los venezolanos queremos trabajar y estudiar; no queremos ocio en nuestras vidas; queremos es un cambio para el progreso de todos”. (AM)

Restablecen paso de vehículos por el puente Simón Bolívar luego de acto militar

Frontera

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros