Regional

Registran el mes de septiembre con más focos de calor de los últimos 22 años

5 de octubre de 2023

111 vistas

El Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela (DIH-UCV) informó que en el mes de septiembre se registró la mayor cantidad de focos de calor comparado con el mismo periodo en los últimos 22 años, según su boletín sobre focos de incendios forestales publicado esta semana.

«Se detectaron 950 focos de calor. De ese total, 677 focos se registraron en cuatro estados: Monagas (268), Bolívar (266), Anzoátegui (83) y Falcón (60), lo que representa 71.3 % del total nacional», se lee en el documento.

La institución informó que los indicios de incendios forestales de septiembre superaron al promedio histórico que se registra en los meses de noviembre en el país (de 781 focos de calor), que es el momento del año cuando comienza a incrementar los focos de calor a nivel nacional y después alcanzan un punto máximo en los meses de marzo.

Focos de calor en Venezuela para septiembre de 2023

Gráfico del IH-UCV. Cada punto rojo representa un foco de calor (un indicio de incendio).

Los estados que se alejan más del promedio registrado por el DIH-UCV son Delta Amacuro y Monagas, con un aumento porcentual del 793,6 % y del 754 %, respectivamente.

Con respecto a «las anomalías de focos de calor de septiembre, se aprecia que cuatro (4) estados se ubican por debajo de la media (Trujillo, Barinas, Carabobo y Guárico). El resto está por encima».

De acuerdo con la institución universitaria, la media de focos de calor de septiembre son de 372 casos. Los registros de ese periodo para este año supera en 155,38 % al promedio. El mes de septiembre del año 2006 es el segundo con mayor registro, con 648 focos de calor.

Focos de calor en aumento

La plataforma Global Forest Watch estima que Venezuela registró 13.485 señales de Radiómetro de Imágenes en el Infrarrojo Visible (VIIRS, por sus iniciales en inglés), de los cuales al menos 481 son alertas de incendios forestales «de alta confianza» científica.

Aunque el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no ha emitido una alerta pública en las últimas semanas, sí había advertido en mayo de este año que existía el riesgo de incendios en gran parte del país.

La institución pública venezolana advirtió a través del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN) que en el trimestre de septiembre, octubre y noviembre existe un riesgo alto de que el oriente del país y la región amazónica presenten sequías moderadas debido al fenómeno climático El Niño. Las sequías pueden aumentar el riesgo de focos de calor e incendios forestales.

 

Si bien aún la comunidad científica no le ha atribuido el aumento de los focos de calor en Venezuela al cambio climático o al fenómeno del Niño o a otra fuente, «cerca del 99% de los incendios en el país los comienza la gente» afirmó a Prodavinci Edgard Yerena, profesor del Departamento de Estudios Ambientales de la Universidad Simón Bolívar, en Caracas, y exjefe de planificación de la Dirección de Parques Nacionales del Instituto Nacional de Parques (Inparques).

Durante el año 2023, el DIH-UCV ha registrado que los focos de calor documentados igualan o sobrepasan el promedio histórico entre 2001 hasta ahora. 

Frente a una emergencia por incendios, la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres es una de las instituciones que pueden brindar apoyo a los ciudadanos. Pueden contactarlos a través del 0800-7248451.

Rurunes

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse