Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Reivindicaciones y paz laboral piden a nuevas autoridades de Salud 

Regional
Reivindicaciones y paz laboral piden a nuevas autoridades de Salud 

viernes 21 enero, 2022

“Paz laboral y reivindicaciones son las peticiones que hacen los trabajadores a las nuevas autoridades de Corposalud y del Hospital Central”, declaró Melquiades Delgado, secretario general de Fetratáchira.
Dijo que debe mantenerse el plan de contingencia, que consiste en que los trabajadores vayan dos o tres veces a la semana al Hospital Central, “pues de lo contrario, lamentablemente, renunciarán a la institución”.
Indicó que los trabajadores están claros en que se debe tender la mano a las nuevas autoridades. “La idea es sacar a los hospitales y a quienes laboran en los mismos adelante”, dijo.
“Se trata de ayudarse entre todos –expresó-, porque de lo contrario, el sistema de salud no va mejorar. Es buena noticia que se tenga en el primer centro de salud del estado un nuevo jefe de Recursos Humanos”.

Preocupaciones generales

Melquiades Delgado está preocupado, pues sigue en pie el propósito de los enfermeros de renunciar.
“Me comentaba la licenciada Gisela Herrera, representante del Sindicato de Salud, que están llegando renuncias a la Corporación de Salud, hecho que se repite en el Hospital Central”, informó.
Según su criterio, es importante precisar a las nuevas autoridades para que se busquen propuestas que ofrezcan mejores condiciones laborales y de vida a los trabajadores de la salud en el estado.
“Contar con un salario digno es fundamental, porque de verdad nadie aguanta con un salario de 10 bolívares al mes. Nadie. Entonces prefieren buscar otras formas de trabajar para poder sostener sus hogares y familias”, señaló.
Recordó además que hay problemas en el Hospital Central, con los ascensores, salas de baño, cocina y “ni hablar del espacio de la consulta de nefrología, donde cuando llueve todo se inunda”.
Nancy Porras

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros