Regional
”Remembranzas de mi Tierra” En Galería de Dirección de Cultura
lunes 27 octubre, 2025

La Galería Manuel Osorio Velasco, de la Dirección de Cultura del Táchira, inauguró con éxito la muestra individual “Remembranzas de mi Tierra” del artista plástico Asdrúbal Gutiérrez.
Gutiérrez nos muestra una colección de 43 obras entre pintura y escultura.
En representación del director de Cultura de la Gobernación del Táchira, Pedro Fressel Galaviz, el jefe de División de Cultura, José Gregorio Parra, quien dio la bienvenida a los asistentes, junto a la coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, quienes, al deslizar el cinto tricolor, vistieron el espacio de colorido.
El expositor, Asdrúbal Gutiérrez, expresó la relevancia personal de esta muestra, marcando un hito en su trayectoria.
“Quería exponer porque era mi tercera exposición y me faltaba este museo para completar mi recorrido. Es la primera vez que expongo aquí y me atrajo la oportunidad que se me presentó,” afirmó el artista.
“No he dejado de pintar; sigo pintando y nunca dejaré de hacerlo… Presento cuatro técnicas: acrílico, óleo, crayones de cera y crayones de pastel. Lo importante es que te conozcan como artista, porque exponer en un museo es esencial para darse a conocer y para crecer”, dijo..
La exposición resalta la versatilidad de Gutiérrez, quien navega con fluidez entre lo paisajístico y lo emocional, como se aprecia en obras clave: “Llanto del Payaso” (óleo, 2022), un símbolo universal del sufrimiento oculto, y las representaciones de la fe local como “Iglesia El Santuario” e “Iglesia Potosí” (óleo), que demuestran el arraigo cultural de la región. El toque personal y sensual se manifiesta en piezas como “Desnudo en la Arena” (creyones, 2025) y “Mi Modelo” (creyones de cera, 2025), mientras que la memoria histórica se ancla en el objeto artesanal “Mi Primera Paleta” (1967).
“Remembranzas de mi Tierra” estará disponible durante un mes. Los visitantes podrán asistir de lunes a viernes, desde las 8:00 a.m. hasta las 3:30 p.m., y tendrán la oportunidad de enlazar su visita con el Museo del Táchira para disfrutar tanto del arte plástico como de la arqueología de la región. (ES/JLG)









