Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Renny Cárdenas hizo una buena gestión en la dirección del Hospital Central”

Regional
“Renny Cárdenas hizo una buena gestión en la dirección del Hospital Central”

miércoles 4 diciembre, 2019

“El doctor Renny Cárdenas ha funcionado como director del Hospital Central, no sabemos qué paso, pareciera que su renuncia fue por presión y no por voluntad propia; a lo mejor no es gente de confianza de los que quedan en la Corporación de Salud”, declaró el doctor Gustavo Uribe, exdirector del primer centro de salud del estado.

Precisó que llama la atención que la Gobernadora no haya hecho un pronunciamiento, aun cuando el Hospital Central es la vitrina de salud del estado y debe tenerse en cuenta que el Central es uno de los hospitales, quizá el único, que están funcionando en Venezuela, bien sea por su Consejo Directivo, por el personal médico, paramédico, obreros, administrativos, porque en el fondo hay mística y el Hospital se mantiene gracias a ese equipo que se conformó con las autoridades.

Así mismo, aseveró el exdirector del Hospital Central que había escuchado algunos candidatos para presidir la dirección de este establecimiento de salud, entre ellos los nombres de los doctores Hugo Molina, Gerson Díaz, Régulo Lobo, entre otros.

Por otra parte, objetó el doctor Gustavo Uribe el nombramiento de Ildemaro Pacheco como presidente de Corposalud. “Siempre se ha sostenido que este cargo deber ser ejercido por un profesional de la Medicina, a fin de conseguir mejores resultados y, en todo caso, atendiendo a lo estipulado en la Ley de Creación de la Corporación de Salud de 1998, que dice que ante la ausencia del presidente debe asumir el cargo uno de los integrantes del Consejo Directivo, es decir, el doctor Noel Calderón o David Omaña, quienes también tienen sus suplentes, y no el gerente general. (NP)

Cotejo.info revela cómo 20 familias sobreviven entre la basura en el vertedero de Paraguaná

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Destacados

EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros