Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Renunciaron dos empresas recolectoras de desechos”

Regional
“Renunciaron dos empresas recolectoras de desechos”

sábado 30 junio, 2018

Dos de las cuatro empresas recolectoras de desechos sólidos que prestan servicio en el municipio San Cristóbal renunciaron, lo que pudiera ocasionar una emergencia en la ciudad producto de que no podrán cumplir con el plan de  recolección establecido, anunció este viernes  el alcalde  Gustavo Delgado.

En un encuentro con periodistas de la ciudad en el marco del día nacional del comunicador, el mandatario municipal dio a conocer la versión indicando que estaba altamente preocupado por dicha situación.

Explicó que la problemática es grave porque en enero las cuatro empresas encargadas de dicha recolección de los desechos sólidos en San Cristóbal, comenzaron cobrando 150 millones de  bolívares, en febrero subieron a  250 millones, en  marzo y abril ya eran 350 millones y en junio subieron a 650 millones mensuales cada una, pero para el mes de julio aspiran obtener  mil dólares al mes es decir unos 2800 millones de bolívares, cifra que según el alcalde  no tiene el municipio con toda la recaudación del año.

Señaló  Delgado que lo más probable es que tenga que recurrir al Gobierno nacional donde le han prometido que para el mes de agosto puede llegar dinero  para que se cumpla con la recolección de desechos sólidos en la ciudad capital pero ahora tiene el inconveniente de que dos empresas han desistido, “han abandonado su trabajo y sólo contamos con dos es decir que para este lunes ya pudiéramos tener la emergencia sanitaria”.

Augusto Medina

Intento de frenar acción militar fracasa en el Senado

Internacional

Maduro pide votar “masivamente” por los proyectos comunitarios

Nacional

Diosdado Cabello denuncia campaña en contra del país

Nacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

La Agenda 2030: Un desafío oculto para los valores occidentales y la fe católica

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros