Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Repique de campanas en honor a José Gregorio Hernández en Guásimos

Regional
Repique de campanas en honor a José Gregorio Hernández en Guásimos

sábado 20 junio, 2020

A las seis en punto de la tarde del viernes sonaron las campanas en el templo San Agatón de Palmira, en honor al doctor José Gregorio Hernández, nuevo beato de la iglesia católica, como señal de júbilo.

A través de los parlantes  habló fray Nerio Ramírez quien hizo una sinopsis de la vida de  José Gregorio Hernández, quien nació el 26 de octubre  de 1864 en Isnotú, estado Trujillo,  se graduó en medicina en Caracas y profundizó sus estudios en París, Berlin, Madrid y New York.

“Una fe viva lo acompañaba siempre. Para él la medicina era una misión, sobre todo para atender a  los más necesitados. Trató a los pacientes con valentía, durante la epidemia de fiebre española. Murió el 29 de junio de 1919”, expresó el sacerdote.

Exhortó el párroco a los feligreses a ondear la Bandera  Nacional, desde los balcones o las puertas de las casas para unirse a este momento de júbilo, por Venezuela, por este enorme regalo, hecho por la iglesia de declarar beato al doctor José Gregorio Hernández.

Finalizado el toque de campanas, dejaron sonar las gloriosas notas del Himno Nacional. (Nancy Porras)

Murió mujer en choque de moto y una camioneta

Sucesos

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Sucesos

Aprehendido por agredir a un adolescente

Sucesos

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

EEUU asegura que mató a tres presuntos narcos en ataque en el Caribe y los vincula al ELN

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros