Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Reportan varios casos de dengue en Rubio 

Regional
Reportan varios casos de dengue en Rubio 

lunes 8 abril, 2024

En el hospital Padre Justo de Rubio descartan el dengue con pruebas de laboratorio. “El lunes pasado la emergencia estaba abarrotada de posibles casos”

Bleima Márquez

Como respuesta a la inquietud y preocupación de los habitantes del municipio Junín, el personal de salud del hospital Padre Justo de Rubio realizó, recientemente, una jornada para descartar los posibles casos de dengue en esa jurisdicción. El resultado arrojó varios pacientes con esa patología.

Vecinos de la localidad informaron, a través de la mensajería de Yo Reporto a La Nación, que el pasado lunes 1° de abril “la emergencia de adultos y la de pediatría colapsaron, ya que una gran cantidad de niños con sus respectivos representantes acudieron para realizarse los exámenes respectivos, y muchos de ellos resultaron positivos”.

Ante los casos confirmados de esta enfermedad en ese municipio fronterizo, los lugareños hacen “un llamado a las autoridades de sanidad y de la alcaldía para que pongan en marcha rápidamente un plan de fumigación y orientación a todos los habitantes del municipio Junín sobre el adecuado almacenamiento de agua, porque el dengue viene incrementando en la población”.

Explican los vecinos que esas acciones deben incluir una explicación sobre cómo deben ser tratadas las aguas residuales y de lluvia que posiblemente las personas tengan almacenadas en sus casas o negocios; también supervisar los tanques, y en caso de no estar en condiciones adecuadas, eliminar ese líquido y llenarlo nuevamente, colocarles pastillas de hipoclorito y taparlos.

Laboratorio equipado

Según detallan algunos vecinos de Rubio, el laboratorio del hospital tipo 1 Padre Justo está funcional y cuenta con reactivos necesario para el examen que descarta esta enfermedad transmitida por el zancudo o mosquito Aedes aegypti.

“Lo único que pedían eran lo que iban a utilizar para la muestra, como inyectadoras desechables, yelco, o lo que usan para los niños”, comentaron y agregaron que la prueba de laboratorio que hacen es la hematología completa.

Detallaron que el personal de ese centro asistencial trabaja en tres turnos: uno en la mañana, otro en la tarde, y el último en la noche. Destacaron que a cualquier hora del día atienden a los pacientes, y si requieren descartar el dengue lo hacen en el laboratorio del hospital, según el criterio médico.

Caldo de cultivo

Los lugareños resaltaron que en el sector Alí Primera de Rubio hay un depósito de aguas de lluvia y servidas a consecuencia de un deslizamiento de tierra.

Hacen un llamado a las autoridades municipales, regionales y nacionales porque “ya ha pasado año y medio y no ha sido posible que ningún ente abra el paso por esa vía”.  Insistieron en que las condiciones de esa zona la convierten en un caldo de cultivo para la proliferación del zancudo.

Si tiene alguna denuncia la puede comunicar a través del correo: [email protected]

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros