Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Represa Uribante-Caparo está en bajo nivel de agua

Regional
Represa Uribante-Caparo está en bajo nivel de agua

miércoles 23 marzo, 2022

“Es evidente cómo la iglesia de Potosí, que está sumergida y que llega a veces a verse solo la cruz, hoy se puede caminar tranquilamente, al igual que el cementerio, igualmente sumergido”, comentó.


Luego de una inspección efectuada en la represa Uribante – Caparo, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, pudo constatar que el bajo nivel de agua que presenta el embalse es el principal causante de la grave y fuerte crisis energética que se vive en la entidad.
A través de un vídeo, respaldado con fotografías, el mandatario regional  afirmó que para la zona sur del estado no se han presentado las precipitaciones esperadas, por lo que el nivel del embalse cada vez es menor, lo que incide directamente en la generación de energía eléctrica para la región.
Bernal caminó todo lo que era la población de Potosí, sector del estado que en condiciones normales se encuentra sumergido bajo el nivel de las aguas, evidenciándose en la conocida y pintoresca postal de la iglesia bajo el agua.
“Es evidente cómo la iglesia de Potosí, que está sumergida y que llega a veces a verse solo la cruz, hoy se puede caminar tranquilamente, al igual que el cementerio, igualmente sumergido”, comentó.

(Foto: Dirci) La fotografía muestra la sequía. Se observa la iglesia de Potosí completamente.

Destacó que esto “evidencia la sequía” que se vive en la zona, generando un fuerte impacto en la producción de energía eléctrica para la población.
Sostuvo el ejecutivo regional que esta problemática no solamente “afecta considerablemente” a la población tachirense, sino también a la de los estados Mérida, Trujillo y parte de Barinas, las cuales se ven respaldadas por la generación energética que se produce en dicha represa.
Aseguró el gobernador que estará muy pendiente del suceso y que se dedicará a la coordinación de estrategias que permitan brindar una rápida y oportuna solución ante esta problemática que embarga y afecta a la colectividad andina.
Favio Hernández

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Petro dice que pidió militarizar la frontera del lado venezolano para enfrentar “la mafia”

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros