Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Resaltaron en la Unet el valor que tiene un Libro

Regional
Resaltaron en la Unet el valor que tiene un Libro

miércoles 24 abril, 2019

Con una actividad especial que se desarrolló durante toda la mañana en el auditorio “B” de la Unet celebraron el Día del Libro, encuentro donde de nuevo se volvió abrir el texto de Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha y se cumplieron otras actividades que cubrieron las expectativas de los presentes.

La profesora Melissa Manrique, jefa del núcleo de Idiomas, dijo que el evento se hizo con la finalidad de resaltar el valor que tiene el libro, recordando que en el año 1995, se decretó el 23 de abril  el día para conmemorar tanto el libro como el idioma, es por ello que no se debe dejar pasar por alto pese a la crisis , la situación país, a lo que hoy se vive en Venezuela.

“Las universidades somos centros de producción de conocimiento y nada más pertinente que llevar a cabo actividades referentes al Día del Libro, y este año el conferencista magistral fue el doctor Luis Hernández, con la conferencia titulada: El Libro en el Táchira, allí hizo un recorrido histórico sobre los escritores tachirenses, exaltando de esta manera nuestra identidad, a través de los libros” dijo.

De igual modo precisó que hubo el  foro: Espacios para el Encuentro con el Libro y el Idioma, actividad que tenía como finalidad que los foristas desde su punto de vista particular hablaran y resaltara el valor del libro, los libros que han leído, cuál era su punto de vista en cuanto a la importancia del idioma tanto para su vida personal como para profesional.

Entre los foristas hicieron acto de presencia: Porfirio Parada, comunicador social que está trabajando en el Táchira;  Gregory Pino, reconocido músico del estado;  además de los profesores del departamento de las Ciencias Sociales, del núcleo de Idiomas, entre ellos el docente Wilmer Zambrano, Efrain Nogueira, crítico literario de la universidad;  Idelfonso Méndez, historiador.

De igual modo  precisó Melissa Manrique, que también dieron  lectura a algunos pasajes de la obra de Don Quijote, que es una tradición, luego que se decretó el Día del Libro, en este actividad se logró reunir  miembros de la comunidad universitaria , los cuales leyeron algunos pasajes de esa obra,  sobre todo los que tenían que ver con el concepto Libertad, la importancia de las letras, y de exaltar el valor de la mujer como creadora  de su propio yo, si se quiere un discurso feminista,  Don Quijote es una de las grandes obras de la literatura universal  y contiene todos los aspectos de la condición humana: amor, aventura, humor, cultura entre otros elementos.

Precisó que los estudiantes de la asignaturas de Lenguaje y Comunicación y de Inglés, elaboraron unos afiches en honor al Día del Libro y del Idioma, los cuales mostraron mientras la comunidad universitaria leía los pasajes y luego se premiaron los tres mejores.

Igualmente, dijo la profesora Manrique que se hizo un trabajo a través de las redes sociales,  promocionando los afiche.

Mientras se desarrollaba la actividad dentro del auditorio, en el exterior se hizo una exhibición de tres stand, el primero de una asociación del Táchira, el segundo fue del Fondo Editorial de la Unet, mostrando la producción de los investigadores de la Unet  y el tercer stand estaban los libros de la biblioteca  sobre litertura  y otros textos significativos, concluyó la profesora Melissa Manrique.

Nancy Porras

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros