Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Residentes del Hospital Central participaron en jornadas de postgrado de urología

Regional
Residentes del Hospital Central participaron en jornadas de postgrado de urología

martes 19 septiembre, 2023

Durante los días 18 y 19 de septiembre se llevó a cabo en San Cristóbal el Primer Encuentro Andino de Residentes de Urología, evento en el que participaron destacados especialistas de Ecuador, Chile y Venezuela.

La actividad estuvo bajo la coordinación del médico tachirense Leonardo Contreras, jefe de postgrado de urología del Hospital Central de San Cristóbal.

Rafael Antonio Contreras, presidente de la Sociedad de Urología de Venezuela indicó que la formación en la medicina es obligatoria, pues cada día hay nuevos avances.

“Es muy importante la formación de nuestros residentes, por eso es que afuera somos muy apetecidos, se han ido 72 mil médicos en Venezuela que están en toda Latinoamérica y España, es muy fácil llegar formados y empezar a trabajar allá”.

Destacó que en el país hay 14 postgrados y 110 residentes en esa importante área de la medicina

Apuntó también que el 75% de especialistas en Urología son mujeres y que antes la mayoría eran hombres.

Los temas centrales fueron laparoscopia y holep, que es la extracción de la próstata por vía endoscópica. Además de las ponencias, hubo dos cirugías en vivo.

 

Despejado el tránsito fronterizo

Frontera

Agrollano reabre en la zona de montaña alta

Regional

«Hay que equilibrar la balanza comercial binacional»

Frontera

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros