Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Restricciones en el servicio de agua preocupa a los usuarios

Regional
Restricciones en el servicio de agua preocupa a los usuarios

miércoles 18 marzo, 2020

Con un programa de racionamiento de agua más agudo, la preocupación  de muchas familias en los hogares de San Cristóbal y de otras zonas del estado Táchira  está en no poder disponer convenientemente de una de las más pequeñas poderosas armas contra el coronavirus: la higiene.

Con un verano que no da señales de claudicar,  se ha reportado suspensiones del servicio hasta por dos días.

Vale recordar que una de las principales recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, OMS, consiste en una sistemática limpieza en principio de las manos, dedo por dedo, pero que debe ser extensiva al cuerpo y el área de habitación de la ciudadanía, usándose para ello jabones en tanto se ha demostrado su efecto mortal sobre el coronavirus.

Como se ha reportado desde varios sectores San Cristóbal y otros municipios del estado, en el mejor de los casos el flujo del vital líquido se mantiene  por los grifos por unas 24 horas y seguidamente se va por otras  24 horas. Así se cumple en gran parte de la zona metropolitana.

Sin embargo desde Zorca-San Isidro se supo que racionamiento abarcó dos días. En el sector Ayacucho de Michelena desde hace 13 días no se cuenta con el agua, y eso ha llevado a sus pobladores a medidas desesperadas, y sea a pie o en vehículo, en un recorrido de varias cuadras por el insumo.

Aunque la carencia de agua está más asociada con el verano que con las medidas de cuarentena, es lógico que la permanencia más prolongada de las personas en las áreas residenciales lleve a un mayor consumo, más aún cuando se hizo el llamado a la población a tomar mayores medidas higiénicas.

Hasta los momentos se desconocen las medidas a tomar en caso de que la distribución del agua se tenga que hacer a través de camiones cisterna, en tanto existen igualmente restricciones en el suministro de gasolina. Aunque se espera que Hidrosuroeste presente en los próximos días sus planes de contingencia.

La recomendación a todas las personas es a ahorrar el agua.  Si tiene solo agua almacenada en recipientes utilícela racionalmente y no deje de lavarse las manos. (FOD)

 

Desaparecieron los bicitaxis en el puente de Ureña

Frontera

Fluido el tránsito por el puente Francisco de Paula Santander

Frontera

Cicpc incauta más de 16 kilogramos de estupefacientes en Ayacucho

Sucesos

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros