Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Resultados satisfactorios en el 2017 arrojó el Hospital Oncológico”

Regional
“Resultados satisfactorios en el 2017 arrojó el Hospital Oncológico”

domingo 10 diciembre, 2017

El Hospital Oncológico del Táchira arrojó en este 2017 resultados satisfactorios en materia de atención médica, así lo informó Amelia Fressel, directora de este centro hospitalario.

Este ente, especializado en atención a los pacientes con cáncer, cuenta con un equipo humano multidisciplinario que trabaja directamente contra la enfermedad y además ofrece atención integral a los pacientes, mediante el apoyo de especialistas, los cuales son los responsables de ver los efectos secundarios del cáncer y de brindar la ayuda psiquiátrica al diagnosticado y a su entorno.

De esta manera, Amelia Fressel explicó: “En todo el año se llenaron las expectativas en consultas, atendiendo a más de 26 mil pacientes, cumpliendo así con las metas propuestas”.

Recordó la doctora que, a pesar de los resultados positivos arrojados durante el año 2017, este centro de atención médica no cuenta con el acelerador lineal, dispositivo que suele ser usado para dar radioterapia de haz externo a enfermos con cáncer, ni con el servicio de braquiterapia, que es otro método de tratamiento radioterapéutico.

“Estos métodos suelen ser el complemento del tratamiento para los pacientes con cáncer, por lo cual esperamos que esta deficiencia pueda ser solventada lo más pronto posible y así poder contar con el apoyo de la administración central para mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos”, puntualizó, Fressel

Es importante recordar que la gente acuda al médico, para que pueda detectarse la enfermedad a tiempo y evitar que esta se propague; a mayor prevención, menor riesgo de muerte posee el paciente.

Finalmente, los tipos de cáncer más frecuentes en el estado Táchira, al igual que en todo el país y el resto del mundo, son los de cáncer de mamas, de cuello uterino, gástrico y de próstata, resaltó la galena.

 

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros