Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“¡Retiren los contenedores!”: exigencia de la ciudadanía en pleno puente

Regional
“¡Retiren los contenedores!”: exigencia de la ciudadanía en pleno puente

sábado 7 diciembre, 2019

Durante la mañana de este viernes, el puente internacional Simón Bolívar estuvo a reventar. El río humano se notaba desde la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, hasta La Parada.  En el tramo binacional, lado venezolano, los contenedores atravesados hacían que la aglomeración fuera aún mayor, atizando la tensión y malestar de muchos.

No sé por qué no los han quitado aún. Se trata de un estorbo. Deben retirarlos”, argumentó Bertha Nieto, de 65 años, mientras formaba parte del extenso grupo que trataba de ingresar al hermano país. “Esto es una humillación, mijo. Acá uno viene es por necesidad y resulta que las autoridades lo que hacen es ponernos obstáculos”, resaltó.

Nieto viaja de San Cristóbal a la frontera todos los viernes. “Aquí compro los productos de aseo personal y varios alimentos”, indicó al dejar claro que estos gastos en pesos se dan gracias a las remesas que les envían dos de sus hijos. “Ambos se encuentran en Chile. En la medida de sus posibilidades, me van mandando”.

Los contenedores, pintados además con el tricolor nacional, ya llevan 10 meses en el puente. Fueron puestos en la vía tras el intento del ingreso de la ayuda humanitaria, el pasado 23 de febrero, día que terminó en enfrentamientos.

“El domingo pasado vi a un grupo de obreros sacando en tobos la arena que contienen esos contenedores. Durante el día, se la pasaron en eso”, aseguró Norma Linares, habitante de San Antonio. “Yo pasé en la tarde y estaban retirándola. Mucha gente, que pasó a esa hora, pudo ver la misma situación”, dijo.

Linares pensó que el lunes amanecería el puente despejado, sin barreras de este tipo. “Me emocioné un poco, pero fue pura alegría de tísico”, pues, tras casi ocho días de aquel episodio, siguen allí.

Tsunami humano fue la aparente causa de esta decisión

Según versiones no oficiales, el haber retirado parte de la arena de los contenedores se debió al tsunami humano que ingresó por el puente el pasado viernes, denominado “Black Friday”, debido a la jornada de “descuentos” que se registró en la ciudad de Cúcuta.

Esto, aparentemente, levantó las alarmas de las autoridades, pues en varias ocasiones se ha advertido sobre un posible colapso del puente por el peso que generan estos elementos, y que se unen al peso de la avalancha de gente que ha cruzado en los últimos días.

Ayer, nuevamente, el tramo se vio atestado de ciudadanos que intentaban pasar a Colombia.

Jonathan Maldonado

Sánchez respeta trabajo de Corina Machado pero no comenta si cree justo su Nobel de la Paz

Internacional

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Destacados

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros