Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Reto de Ciencias promueve la creatividad más allá del aula

Regional
Reto de Ciencias promueve la creatividad más allá del aula

miércoles 25 noviembre, 2020

La cuarta edición del Reto de Ciencias Naturales fue una excelente muestra de la creatividad de los niños y jóvenes tachirenses, en diferentes áreas, como química, matemáticas y biología, así como en la parte ecosocial siguiendo las diferentes estrategias de la educación a distancia.

Así lo dijo Charly Rojas, jefa de la Zona Educativa Táchira, mediante una nota de prensa, destacando el alcance del plan “Cada Familia una Escuela”, al motivar la participación de los estudiantes y sus familias.

En la U.E. Jorbalán, del municipio San Cristóbal, se realizó el encuentro presencial en el estado. Este comenzó con una fase institucional donde se presentaron 221 proyectos, involucrando no solo a estudiantes de educación media, también a las niñas y niños del nivel de primaria e inicial, de escuelas de todo el estado.

Junto a ellos, 190 docentes les guiaron como tutores en esta experiencia, en la que ejercitaron sus destrezas manuales y la investigación, aspectos importantes para su formación integral.

La jefa de la ZET detalló que dentro de las 20 mejores experiencias estadales compartidas en el encuentro y por videoconferencia, se elaboraron cocinas portátiles, purificadores de agua, un destilador de esencias naturales, gel antibacterial, así como composteros, huertos escolares, entre otros proyectos productivos del Plan “Todas las manos a la siembra”.

Rojas también subrayó que “iniciativas como estas promueven la innovación, productividad y el intercambio de conocimientos, no solo entre los estudiantes y docentes, también entre las familias y comunidades, fortaleciendo la atención de la Zona Educativa Táchira en tiempos de pandemia con actividades y estrategias significativas, más allá de las aulas, de acuerdo con los lineamientos del ministro de Educación, profesor Aristóbulo Istúriz”.

Capturado por las cámaras de seguridad minutos antes de hurtar en Colón

Sucesos

Padre de Niña con discapacidad pide a poyo del Gobernador

Regional

Capturado por homicidio en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Partido de Machado convoca marcha mundial en vísperas de entrega del Nobel

Piden eliminar más del 70% de las alcabalas entre San Antonio – San Cristóbal

Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela

Rodríguez dice que Estados Unidos busca convertir a Venezuela en su estado 51

José Antonio está desaparecido desde el martes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros