Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Retoman las Jornadas Científicas “Alfredo J. González”

Regional
Retoman las Jornadas Científicas “Alfredo J. González”

miércoles 1 noviembre, 2017

Los galenos Marco Labrador y Renny Cárdenas resaltaron la importancia de retomar las Jornadas Científicas “Alfredo J. González”, cuyo acto inaugural se efectuó este martes. (Foto/Tulia Buritica)

Con el propósito de enaltecer la actividad científica y hacer un balance de la actividad médico-asistencial y docente en el Hospital Central de San Cristóbal, este martes se efectuó el acto inaugural de las Jornadas Científicas “Alfredo J. González”, que no se realizaban desde hace 10 años pero que se retoman y se extenderán todo el mes de noviembre con presencia de los distintos postgrados que se dictan en dicho centro médico.

Marco Labrador, subdirector de Investigación, Docencia y Extensión del hospital, en compañía de Renny Cárdenas, presidente de la Sociedad Médica, expresó que están muy orgullosos de poder reactivar este año las jornadas, porque permiten al grupo de médicos exponer la producción científica que se realiza durante todo el año, y también reconocer las competencias científicas que ha alcanzado todo el equipo de salud en el estado.

—Cada postgrado traerá sus especialistas, participarán residentes, presentarán sus trabajos de investigación y tesis de grado, así como los últimos avances que cada una de las especialidades tiene. Cada uno de los postgrados tiene sus temas específicos, haremos actualizaciones en el orden del diagnóstico, en la manera de hacer terapéutica y los temas de orden preventivo—.

Agregó que las jornadas fueron inauguradas en el año 1937 y no se realizaban desde el 2007: “Ha sido un logro mediante la solicitud del Consejo Académico del Hospital a la Sociedad Médica que la reactiváramos, y así tener nuevamente las jornadas”.

Durante el acto inaugural, efectuado en el auditorio del primer centro asistencial del estado, se hizo una semblanza del Dr. Alfredo J. González, quien fue el primer director del Hospital Central de San Cristóbal y el último director del Hospital Vargas: “Formó parte de esa transición y durante esos primeros años modernizó la atención médico hospitalaria en el estado Táchira”.

Asimismo se llevó a cabo un conversatorio con el Dr. Samuel Darío Mogollón, que ha hecho toda una vida en el hospital, aun después de estar jubilado. Y por último un reconocimiento al hijo del Dr. Alfredo J. González, Dr. Jesús González Romero.

De acuerdo con Renny Cárdenas, la importancia de estas jornadas es la de promocionar la actividad científica, los servicios y dar academia a los médicos:

“La jornada tiene aproximadamente 55 años de haberse iniciado, con algunos tropiezos. No hubo secuencia pero ya volvemos a estar activos en las mismas. Disponemos de un día para cada servicio, a fin que muestre su trabajo científico, estadísticas y el tema central de cada especialidad”.

“Además es relevante porque se puede retomar la oportunidad para que las autoridades del hospital hagan un reconocimiento a su equipo de salud en cuanto a méritos en el trabajo, años de servicio, producción científica, calidad en el acto médico, entre otros. Es mostrar y sentirnos orgullosos del trabajo realizado en el año”.

Mariana Contreras

Desaparecieron los bicitaxis en el puente de Ureña

Frontera

Fluido el tránsito por el puente Francisco de Paula Santander

Frontera

Cicpc incauta más de 16 kilogramos de estupefacientes en Ayacucho

Sucesos

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros