Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Retorna el protagonismo del libro en el Festival de Lectura Infantil

Regional
Retorna el protagonismo del libro en el Festival de Lectura Infantil

sábado 13 abril, 2024

Freddy Omar Durán

Enalteciendo la lectura como valor supremo para la obtención de formación espiritual, cultura y entretenimiento, teniendo en primer plano al libro como principal herramienta para ejercer ese ritual del conocimiento, la Red de Bibliotecas Públicas del Estado Táchira cumplió nuevamente al organizar el Festival de Lectura Infantil 2024.

Se trata de una tradición que ya lleva 26 años, y que como afirmó la coordinadora de la Biblioteca Pública Leonardo Ruiz Pineda, Rosa Rangel, el corazón de la Red de Bibliotecas Públicas del Estado Táchira, coordinado por Jhony Cadena, es la ocasión idónea para recordarles al colectivo de la existencia de la institución y los diversos servicios que presta en sus cuatro salas.

 “Anoten en su agenda 15 minutos semanales para venir a la Biblioteca Pública, para ustedes y para sus niños. Algo que siempre recalcamos a los niños que nos visitan a diario es que retomen los libros, que no pasaran nunca de moda; les digo que estudien, que lean, que busquen conceptos interesantes por internet para que sean críticos, y comparen ideas. Cuando consultan con sus padres, y estos les saben explicar, surgen niños excelentes, que van para el liceo y la universidad con muchas ventajas”.

La modalidad del concurso ha sido muy similar en estos 26 años, con la novedad de que en las recientes ocasiones se ha buscado una mayor inclusión, permitiendo por ejemplo a niños con discapacidad visual usar tu tacto para una lectura en braille. El mes de abril ha sido el tradicionalmente escogido para desarrollar el evento.

Alrededor de 60 estudiantes pusieron en consideración sus habilidades en lectura en alta voz, para ser evaluados por un jurado que en esta edición integraron la museógrafa Belkis Candiales, el abogado Joel Contreras y la licenciada Sandra Briceño, responsables de escoger a los ganadores, quienes se hicieron acreedores de apetecidos premios.

Cada niño y niña lee en voz alta un cuento previamente seleccionado; y a partir de ahí se evalúa dicción, entonación y veracidad.

Rosa Rangel insistió que eventos de este tipo, que implican una valiosa logística, no solo son posibles por la asistencia y participantes –muy holgada para esta edición-, sino a la contribución del sector público, representado por la Alcaldía de San Cristóbal y la Dirección de Cultura del Estado Táchira y la empresa privada que cumple con su compromiso social, y destacándose como benefactores la Fundación Golden Sun, el Punto de la Moda, el Patrón del Vallenato, Bodegón Carlos, Deimara Amarania, Estudio y Cadena Record International, y Tortas Anita. Gracias a sus donativos se logró una buena premiación y el refrigerio muy merecido para los estudiantes.

Los niños demostraron sus talentos para desarrollar la lectura en alta voz. (Foto/Tulia Buriticá)
Un jurado fue el encargado de escoger a los estudiantes con mejor dominio de las habilidades expresivas evaluadas. (Foto/Tulia Buriticá)

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros