Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Reubicarán en albergues a los desplazados del Catatumbo

Frontera, Regional
Reubicarán en albergues a los desplazados del Catatumbo

viernes 31 enero, 2025

Desde el pasado 18 de enero y hasta la actualidad, más de 23.000 desplazados han arribado a la ciudad de Cúcuta, en Norte de Santander, huyendo del conflicto armado entre grupos subversivos en el Catatumbo.

En primera instancia, se dispuso del estadio General Santander para atender a los grupos que iban entrando de manera masiva a la capital nortesantandereana, entre ellas varios migrantes venezolanos.

Aunque el alcalde del municipio San José Cúcuta, Jorge Acevedo, había estado renuente a la habilitación de albergues, finalmente indicó que los desplazados pasarán de las habitaciones de hoteles a estos puntos para optimizar los recursos.

«Gracias a los esfuerzos que se han hecho tenemos la tranquilidad de que nadie durmió en parques o canchas y que se han garantizado los derechos humanos a más de 23.000 personas que han sido afectadas por esta situación, lo cual significa que hemos logrado brindar esa primera atención de manera exitosa», destacó la máxima autoridad local.

No obstante, explicó que la inversión que han hecho a esta problemática raya los 6.000 millones de pesos y se necesita «empezar a optimizar los recursos para que no se vea afectado el funcionamiento normal de la Alcaldía de Cúcuta».

Puntualizó que ya tienen habilitados dos albergues y están terminando de acondicionar un tercero. «Estos tres lugares nos permitirán alojar cerca de 600 personas y continuaremos trabajando para lograr una transición digna y acorde según los lineamientos de la cooperación internacional que nos ha hecho todo el acompañamiento necesario en este proceso».

En la actualidad, el número de desplazados que sigue llegando a la ciudad ha disminuido, lo que ha motivado al cambio de sede para la atención. Ahora es en el Centro Tecnológico de Atalaya y directamente con el Ministerio Público.

Jonathan Maldonado

«Estamos muy felices»: familiares de 14 colombianos que serán liberados este viernes

Frontera

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Destacados

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros