Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Ricardo Leal fusiona el llano con la ranchera

Regional
Ricardo Leal fusiona el llano con la ranchera

miércoles 1 noviembre, 2023

Víctor Matos

Retorna a los escenarios musicales el extraordinario cantante tachirense, nativo de El Piñal, Ricardo Leal, quien después de nueve años de ausencia ha logrado la fusión del acervo llanero con la melodía ranchera, que está ganando amplia aceptación en la vecina Colombia.

Este recordado intérprete sacó su primer álbum en 1993 con el tema Detalle Llanero, en donde estaban páginas que aún son recordadas y que cuatro años más tarde logra su consolidación artística con su producción Sangre corazón y cuerpo, en donde consolidó canciones como Falsa moneda, sobre todo El compadre Miguel, Te falló el boche, y Despecho Llanero, entre otros temas más.

Pero ahora, a su retorno, espera imponer el lema “Ricardo Leal, el llanero ranchero”, que ya está tomando cuerpo y llamando la atención en diversas presentaciones efectuadas en la vecina república, éxitos que espera sean un éxito en esta su tierra querida, pues tanto el folklore autóctono que no se olvida, y las melodiosas rancheras que siempre están vigentes, encontrarán a un gran y experimentado vocalista como lo es Ricardo Leal, que ya se ha ganado un formidable espacio fuera de nuestras fronteras.

Sus grabaciones pueden ser disfrutadas en las redes sociales, tanto en Yotube como las diferentes plataformas del Internet.

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros