Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Rodeado de huecos el Hospital Central

Regional
Rodeado de huecos el Hospital Central

sábado 30 octubre, 2021

La vialidad es un asunto que preocupa a los conductores y peatones que cada día deben circular por las calles cercanas al Hospital Central, pues el deterioro de sus vías es más que evidente y angustiante para quienes se arriesgan al transitar por allí.

Como denuncia Enrique García, vecino del lugar, uno de los monumentos a la desidia lo representa la calle 7, por donde se encuentran el Instituto Universitario Gran Colombia, el Parque Martín Polar y la Clínica Andina.

Las troneras que ahí se forman no solo representan trampas fatales para los vehículos, pues también son depósitos de aguas negras y aguas servidas, donde los zancudos se multiplican y, con ello, las posibilidades de transmitir las enfermedades que ellos portan.

—Ya que estamos en elecciones, cuando los funcionarios públicos se abocan más a resolver los problemas de las comunidades, esperamos que, entre esas cosas pendientes que resuelven a última hora, no se olviden de esta calle. Quien quiera que lo haga, sea autoridad municipal, regional o nacional, se lo vamos a agradecer de todo corazón— dijo García.

Recordó García que esa vía es clave para tener acceso al Hospital Central o a los centros médicos circunvecinos, por lo que debe ser recorrida diariamente por trabajadores del sector salud. Por otro lado, también muchos niños y padres que desean pasar un rato de entretenimiento en el Parque Martín Polar deben pasar por allí, así como lo hacen jóvenes que cursan la educación superior. (FOD)

Despejado el tránsito fronterizo

Frontera

Agrollano reabre en la zona de montaña alta

Regional

«Hay que equilibrar la balanza comercial binacional»

Frontera

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros