Regional

Rubio: el suplicio de una comunidad sin energía eléctrica

28 de febrero de 2022

433 vistas

Cortes de doce horas y constantes apagones, generados por una falla en la subestación San Diego, afectaron durante el fin de semana a los habitantes de Junín


Por: Norma Pérez.
A merced de prolongados cortes de energía eléctrica y constantes apagones se encuentran los habitantes del municipio Junín, quienes el fin de semana permanecieron sin este importante servicio hasta doce horas continuas.
El sábado, cuando hay mayor actividad comercial en Rubio, pues la gente sale a realizar sus compras de alimentos y víveres, esta disminuyó considerablemente a causa de la falla de electricidad.
Muchos locales, que requieren contar con luz para funcionar, debieron cerrar sus puertas; no funcionaban los puntos de venta; y reinó la angustia entre quienes necesitan mantener sus productos refrigerados. Algunos acusaron pérdidas.
Las personas que trabajan desde sus hogares no pudieron cumplir con sus funciones ante la ausencia de internet; tampoco hubo señal de telefonía celular, ni fija. Una población prácticamente incomunicada.
“Hasta el momento no conocemos lo que sucede, nadie ha informado al respecto y no sabemos cuánto va a durar esta situación. Es importante que mantengan al tanto de lo que ocurre a la colectividad, para saber cómo actuar”, manifestó Yuliana Ovalles, quien se vio impedida de realizar su trabajo a cabalidad.
Se presentó una falla
Con respecto a la causa que originó esta situación en el municipio Junín, el alcalde, Jackson Carrillo, dio a conocer que el problema se presentó en la subestación San Diego, donde hubo una falla que afectó el suministro de energía eléctrica.

Jackson Carrillo alcalde del municipio Junín

“Desde el primer momento que se cayó el servicio, funcionarios de Corpoelec Rubio y San Cristóbal iniciaron los trabajos para hacer las reparaciones correspondientes y subsanar el daño”.
Se espera que, una vez concluidas las labores, se restablezca de manera definitiva.
De manera extraoficial, se pudo conocer que el transformador de potencia explotó, lo que suscitó el apagón; y que por los momentos se hace la transmisión eléctrica desde la subestación de Santa Ana. Esto, debido a que la subestación Rubio tampoco se encuentra en funcionamiento.
Los daños
Numerosas comunidades de Rubio sufrieron las consecuencias del apagón. Julio Gutiérrez, quien se desempeña como estilista, lamentó no haber podido atender a sus clientes.
Julio Guiérrez perdió su fiente de ingresos ante la falta de luz

“El trabajo se vino al suelo, lo que es grave, porque la situación está muy difícil. Precisamente, el fin de semana es cuando llegan más personas a solicitar que les corte el cabello, les haga un cepillado o planchado. Pero tuve que verlos irse; para todo se necesita que haya luz”.
Como residente de una zona comercial, su preocupación creció con el paso de las horas, mientras esperaba en medio de la oscuridad de su salón de belleza: “Todo se paralizó, muchos de los locales que están en la cuadra o al frente sufrieron daños, debieron desechar la comida; a otros se les derritieron los helados. Donde tienen computadores cerraron. Todos trabajamos con gran esfuerzo, son daños que nos afectan y que, en la mayoría de los casos, no podemos afrontar”.
Otro aspecto que señaló es el perjuicio a los artefactos eléctricos, que después no pueden ser sustituidos. “Primero, pensé que era un corte de cinco horas, a los que ya nos tienen acostumbrados, pero en esta oportunidad fue de doce horas, y después totalmente inestable”.
En otros sectores, los más alejados del casco central, como en el caso de El Rosal, la falta de electricidad fue en horas de la noche y se restituyó en horas de la mañana. Pero en gran parte de la Ciudad Pontálida fue desde las 10 a.m. hasta las 10 p.m; después, a la una de la madrugada, comenzaron a haber apagones intermitentes y este domingo también se presentaron fluctuaciones.
Un pueblo en crisis, que padece la ausencia de un servicio público vital. Es importante voltear la mirada hacia estos problemas y solucionarlos. Sería un valioso respiro para una economía precaria.
 

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse