Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/"Rubio toma su café; pasado, presente y futuro del rubro"

Regional
“Rubio toma su café; pasado, presente y futuro del rubro”

sábado 11 diciembre, 2021

El evento será el próximo fin de semana en Rubio.

Conferencias, charlas, catas, degustaciones, muestras de cafés especiales, música y actos culturales, están previstos para animar, dar a conocer y fortalecer la economía del café.

“Rubio toma su café; pasado, presente y futuro del rubro en la localidad,” es el evento pautado para los días viernes 17 y sábados 18 de diciembre, en las instalaciones del Instituto Universitario de Tecnología Los Andes (IUTLA).

Julio César Veroes, coordinador del evento, informó que la programación incluye conferencias, charlas, catas, degustaciones, muestras de cafés especiales, música y actos culturales, previstos para animar, dar a conocer y fortalecer la economía del café en esta región del estado Táchira.

Variedad de marcas comerciales de la localidad presentarán sus productos y servicios a visitantes del evento.

Para el día inaugural, a partir de las 2 de la tarde, el crítico y premio nacional de Literatura 2010-2012, Luis Alberto Crespo, ofrecerá el conversatorio: La cultura del café en el contexto local a lo global. Seguidamente José Villán, presidente de la Cooperativa de Caficultores de Bramón, Copebran,  organización que agrupa a más de 150 productores de la zona, ofrecerá la ponencia “Situación de los caficultores en la localidad de Rubio”.

Igualmente, ese mismo día,  será la presentación y bautizo del libro: “Bandoleros de Frontera”, del autor Marcos Jiménez.  Una novela escenificada en el Rubio de 1905. Seguidamente, el ingeniero Freddy León Amaya ofrecerá una “Mirada cronológica y estadística de la historia del café en la región del Táchira”. También, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícola Táchira (INIA-TACHIRA) ofrecerá un conversatorio sobre el futuro del café en la región.

Para el día sábado 18, a partir de las 10 de la mañana, el fotógrafo y periodista Gustavo Hernández ofrecerá la ponencia “Los alemanes en Rubio”, con 90 fotografías inéditas.

Igualmente, los productores y baristas José Luis Araque y Samuel Bautista, hablarán sobre tostado y molienda del café, y el arte de servir una taza de café, respectivamente.

Para finalizar, el coordinador del evento, Julio Veroes, hizo la invitación a todo aquel quien desee degustar un buen café, y conocer aún más sobre la caficultura en la localidad de Rubio; capital del café de Venezuela, en una época anterior. “Te esperamos”,  culminó diciendo.

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros