Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/SACS verifica funcionamiento de los mataderos en el Táchira

Regional
SACS verifica funcionamiento de los mataderos en el Táchira

martes 23 julio, 2019

Las autoridades sanitarias verifican el estado en que se trabaja en los mataderos del Táchira.

Funcionarios de la Coordinación Estadal de Inocuidad de los Alimentos y Bebidas del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria Táchira, acompañados por efectivos de la Región de Defensa Integral (REDI-Andes), continúan verificando las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) en los diferentes mataderos ubicados en la región, lo que los llevó a cerrar uno de los establecimientos ubicados en El Junco, municipio Cárdenas, y clasificar dos de ellos, ubicados en el municipio Fernández Feo.

Hecdalys Romero, coordinadora de Inocuidad de los Alimentos y Bebidas del SACS, explicó que en trabajo conjunto con Insai, Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, la Región de Defensa Integral (REDI) y el Ministerio del Poder de Popular para la Salud, han clasificado actualmente dos mataderos, ubicados en el municipio, Fernández Feo, como “Mataderos Industrias”.

“Una vez consideradas las condiciones de los mataderos, se han clasificado; al mismo tiempo, se sigue apoyando otras empresas que prestan el servicio de ‘faenamiento’, para su debida clasificación por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, a través de Contraloría Sanitaria, y así colocar a la región como una importante zona industrial cárnica del país”, dijo.

De la misma forma, comentó Romero, el SACS ejecutó la medida de cierre preventivo a un matadero, ubicado en el sector El Junco, municipio Cárdenas, donde se presume un daño a la cuenca hídrica de la zona, pues la misma recibe sangre y algunas vísceras, producto de las matanzas.

“Se pudo observar que la sangre y algunas vísceras van directamente al río de la zona, donde se evidencia la pérdida de la biodiversidad en el ecosistema acuático, afectando la calidad de vida de la población que allí reside, generando posibles casos de intoxicación aguda, trastornos gastrointestinales, al consumir productos de la dieta diaria que se ubiquen cerca de las aguas contaminadas”, agregó.

Romero recordó además que lo esencial para que un matadero produzca alimentos en óptimas condiciones sanitarias, radica en el personal que allí labora, es decir, los profesionales (médicos-veterinarios) y técnicos, quienes deben disponer de suficiente información y elementos de juicio para tomar decisiones efectivas en relación con la planta física, equipos, personal, condiciones de proceso y calidad del producto.

“Mundo Multidiverso”, exposición virtual de René Freitez

Cultura

Mascotas de habitantes de calle también son atendidas en Cúcuta

Frontera

Sujeto capturado con cédula falsa está solicitado en Venezuela por homicidio y secuestro

Sucesos

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros