Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Saime extiende registro de carnet fronterizo para colombianos hasta el 31 de Julio

Regional
Saime extiende registro de carnet fronterizo para colombianos hasta el 31 de Julio

domingo 21 julio, 2019

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), informó la extensión del registro del Carnet de Movilidad Fronterizo hasta el próximo miércoles 31 de julio, documento creado para control el tránsito de la ciudadanía colombiana en territorio venezolano, particularmente en la ciudad de San Antonio del Táchira.

A través de un mensaje en Twitter publicado este sábado, 20 de julio, el Saime invitó a las y los ciudadanos colombianos a completar el registro a través del sitio web carnetfronterizo.saime.gob.ve, imprimir el carnet y luego acudir a su oficina en la ciudad tachirense de lunes a viernes entre las 6:00 am y las 8:00 pm para sellarlo y certificar así el documento.

En otro tuit indicaron que hasta el 18 de julio se habían registrado 7 mil 954 personas en el sistema. Detallaron que habían sido impresos 5 mil 908 carnets y 1.041 habían sido sellados con su huella registrada. El documento tiene vigencia por un año.

Las autoridades venezolana afirmaron que fue creado para facilitar el tránsito de los extranjeros en el territorio fronterizo del país y que los venezolanos no requieren de tramitarlo. El documento es similar a la Tarjeta de Movilidad Fronteriza que creó Colombia para los venezolanos que cruzaban la frontera entre Táchira y Cúcuta a pie.

Colombia es el principal país receptor de venezolanos migrantes y también de connacionales que acuden a ese país para trabajar, estudiar y comprar productos de primera necesidad que no consiguen en Venezuela o que están a precios más accesibles.

Así arranca la semana en la frontera colombovenezolana

Frontera

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Destacados

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros