Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Salud Ambiental aplica estrategias de higienización y desparasitación

Regional
Salud Ambiental aplica estrategias de higienización y desparasitación

domingo 7 junio, 2020

Nancy Porras


Salud  Ambiental, dependiente de la Corporación de Salud, mantiene su plan contingencia por la covid-19 cuyo principal objetivo es la prevención de enfermedades transmitidas por vectores.

Implementan estrategias como la higienización, desparasitación, desratización para la prevención del coronavirus, la malaria y el dengue, trabajo que intensificaron hace dos semanas en Coloncito, luego de registrarse un número importante de casos de dengue.

Simultáneo a este trabajo entregan toldillos en zonas que han registrado casos de dengue, tal es el caso del municipio Panamericano.

Eduardo Rojas, jefe de la División de Salud Ambiental, destacó que se han llevado a cabo  una serie de trabajos ambientales y de prevención para organismos públicos, centros de salud, educativos, calles principales e iglesias de El Piñal municipio. Fernández Feo y entregaron más de 200 toldillos para pacientes de malaria y para los habitantes del sector Costa Rica de San Lorenzo.

En García de Hevia y Panamericano, donaron alrededor de 450 toldillos, fumigaron y abatizaron los sectores de 1 de mayo, 15 de Enero y el barrio Andrés Bello, oportunidad que se aprovechó para desparasitar a más de 300 niños, acción que también se desarrolló en las inmediaciones del vertedero de San Josecito, en la zona sur del estado.

Igualmente cumplieron trabajos de higienización en el Hospital Central, instalaciones de Corposalud, ambulatorios de zonas metropolitanas de San Cristóbal y alrededores de la ciudad.

En San Antonio municipio Bolívar, donde se encuentran los principales refugios, se cumplieron los procesos de higienización y desratización en el hospital y en los PASI se desparasitaron a más de 500 personas que cumplen su período de cuarentena.

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros