Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Salud Ambiental ataca el dengue en zonas afectadas por las lluvias

Regional
Salud Ambiental ataca el dengue en zonas afectadas por las lluvias

viernes 27 noviembre, 2020

La División de Salud Ambiental de la Corporación de Salud está activa en las zonas afectadas recientemente por las lluvias, específicamente en Rubio, Santa Elena, Zorca Providencia, Zorca San Isidro y  Lagunillas.

De acuerdo con lo informado por el jefe de la División de Salud Ambiental dependiente de Corposalud, Eduardo Rojas, en estos lugares se ha abatizado y se eliminan los criaderos de zancudos y se nebuliza con el propósito de eliminar el vector en fase aérea.

Especificó que se hace una radio protección de las zonas afectadas, donde se evidencia la presencia del vector y se aplica el abate en los tanques y depósitos de agua.

Del mismo modo precisó que se han entregado pastillas potalizadoras de agua al tiempo que se le explica a la gente cuál es la medida correcta para preparar el agua y hacerla potable.

“Se ha nebulizado y abatizado a más de 1800 casas y desparasitado a 2500 personas y se trabaja en la búsqueda de focos contaminantes” dijo.

De igual manera recomendó a la población eliminar los criaderos, basura, chatarras, es decir, todo aquello que puede ser un escenario de contaminación.

Por otra parte aseguró  Rojas que están activos en el diagnóstico y tratamiento de malaria en las cuatro  oficinas: San Cristóbal, La Fría, Puerto Nuevo y El Piñal.

“En estas cuatro sedes se hace el diagnóstico y se entrega el tratamiento del paciente con  malaria o paludismo, es decir, se sigue trabajando a pesar de la pandemia” finalizó el jefe de Salud Ambiental.

Nancy Porras

 

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros