Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Salud Ambiental inspecciona los cementerios del estado

Regional
Salud Ambiental inspecciona los cementerios del estado

miércoles 31 octubre, 2018

Una jornada de limpieza estará desarrollando la División de Salud Ambiental, en el cementerio municipal de la ciudad, a objeto de inspeccionar, tratar y eliminar las larvas en los materos y floreros.

Eduardo Rojas, jefe de la División, explicó  mediante una nota de prensa, que a través del programa de Control del Aedes aegypti, este plan de acción está previsto realizarlo en los demás cementerios de la entidad regional, incluyendo los privados.

“Para el total éxito de esta actividad, hemos pedido la colaboración de los administradores de los mismos para que previo a nuestra visita, hagan la jornada de limpieza de tumbas y la desmalezación de las áreas verdes, ya que eso contribuye a la proliferación de diversos vectores”, dijo Rojas.

Destacó que, una vez se cumpla con el plan de acción de eliminación de criaderos, pasarán de manera oportuna y eficaz a la eliminación del vector en su fase adulta, a fin de garantizar al visitante la mayor salubridad posible y así evitar la propagación de enfermedades como el Dengue, Chikungunya y Zika, entre otras.

Es necesario también que las personas tomen conciencia y ante el período inusual de lluvias que se vive en la región, se sustituya el agua por arena en los materos o floreros, contribuyendo con ello al saneamiento ambiental, concluyó Rojas.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros