Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/San Cristóbal abarrotada de basura

Regional
San Cristóbal abarrotada de basura

viernes 10 enero, 2020

Algunos sectores de San Cristóbal se encuentran abarrotados de basura desde finales de 2019, por lo que tuvieron que recibir el 2020 con malos olores y la visita de ratas, zamuros y otros animales que comen de estos desechos.

Así lo denunciaron para “Yo Reporto a La Nación” habitantes de la capital del Táchira, quienes manifiestan su preocupación por la falta de recolección de la basura.

Ángel Cáceres y David González, habitantes de La Castra, dicen que ya van a cumplir un mes sin que el camión del aseo urbano pase por la calle principal de esta comunidad, específicamente entre los bloques 13 y 15, y un poco más allá.

Afirman que los vecinos sacan la basura los martes y viernes, justo cuando corresponde, pero el servicio de recolección no se está cumpliendo y esto genera contaminación en las calles.

“Es imposible exigirles a las personas mantener la basura en sus casas, pues si no soportamos los malos olores en la calle, imagínese tenerlos en el hogar. Hay familias con niños que usan pañales e incluso personas enfermas; realmente sería terrible aguantar la hediondez”, dijo González.

Otro sector que ha sentido la ausencia del aseo urbano es la Unidad Vecinal, donde los vecinos han tratado de organizarse para mantener el sector lo más limpio posible, pero ha sido una tarea muy difícil.

En este sentido, Jenny García muestra cómo en las cercanías de dos instituciones de educación primaria la basura forma parte del paisaje. La primera es la escuela Leonardo Ruiz Pineda, ubicada cerca de la iglesia del Divino Redentor.  “La gente se ha dado a la tarea de arrojar basura frente a la escuelita y no toma conciencia del daño que está causando a los niños que deben pasar diariamente por allí”.

La segunda es la escuela Ramón Buenahora, justo atrás del referido centro de educación.  Este lugar es el punto donde las viviendas cercanas arrojan los desechos en espera de su recolección, pero “ya va para un mes y cada día se acumula más y más la basura porque no la han recogido; esto ha ocasionado la proliferación de ratas, ratones; de paso, los zamuros y los perros se encargan de expandirla”, aseguró la vecina.

Y la misma situación se registra por La Machirí, así lo reporta Josefina Mora, habitante del sector, quien asegura que tienen más de un mes sin el servicio de recolección de basura; es decir, todo diciembre y lo que va de enero. “Tenemos el mugre acumulado, eso ya parece una montaña, porque no está pasando el aseo”.

 Incendio en San Josecito

Josefina Mora, residente del sector La Machirí, dice que está consciente de la situación en el relleno sanitario de San Josecito, situación que le preocupa, pues si el servicio del aseo urbano es de por sí deficiente, no quiere ni imaginarse ahora qué va a suceder. “No sé qué irá a pasar; otra vez, como siempre, se ponen montañas de basura y al final, cuando la contaminación ya nos afecta, recogen todos estos desechos, pero el daño ya está hecho; lo peor es que la historia se sigue repitiendo”.

  Si tiene alguna denuncia, la puede comunicar por: [email protected]

Bleima Márquez

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

Regional

Manuel ‘El Gato” Medina hace historia en el ciclismo de Venezuela y el mundo

Deportes

Filtraciones en el manantial de agua pura de La Guacara

Regional

Destacados

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros