Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/San Cristóbal quedó cercada por colas en las gasolineras

Regional
San Cristóbal quedó cercada por colas en las gasolineras

jueves 12 abril, 2018

San Cristóbal, la otrora Ciudad de la Cordialidad,  esa que recién celebró su  cumpleaños 457, está cercada por largas colas en las estaciones de servicio, lo que para muchos es lo único que abunda, mientras la población sigue pasando necesidades múltiples para trasladarse porque las unidades de transporte público trabajan a “destajo”.

Las colas en las estaciones de servicio, según los vecinos, es lo único que abundan en la capital. (Foto Gustavo Delgado)

—Esta es una ciudad de locos -dijo Patricia Uzcátegui, vecina  de La Concordia-, no tenemos transporte público y  estamos envueltos en un caos por el congestionamiento en las estaciones de servicio.

Dijo que eso no lo entiende nadie. “No hay cómo transportarse, pero uno ve en las gasolineras a las busetas echando combustible, porque ahora trabajan es por raticos, salen, dan una vuelta y luego desaparecen, es decir, como dijo Víctor Velasco, se resguardan”, expresó.

Los sancristobalenses singuen sufriendo para trasladarse en la ciudad.

Gabriel Benítez sostuvo que “eso de las colas en las gasolineras es algo inhumano, pasé cuatro horas intentando echar gasolina frente al diario La Nación y cuando iba llegando, dijeron que se había acabado; luego fui a La Guacara y tuve que pasar otras cuatro horas, es decir, duré ocho horas echando gasolina”.

—Me parece que el Gobierno está jugando con los tachirenses, porque es la única parte del país donde están estas colas porque no está llegando combustible y lo peor de todo es que  no hay voceros para que le digan a la gente lo que está pasando, porque no tenemos comida, todo está caro, ahora hay que pasar ocho horas para colocar gasolina y, de paso,  el transporte público desapareció -señaló-.

“No hay voceros”

Varios de los consultados dijeron que el problema de la gasolina es que no hay voceros oficiales y nadie sabe por qué lo de las largas e inhumanas colas en las estaciones de servicio.

Son pocas las unidades que prestan servicio. Palmira aumentó el precio del pasaje sin autorización de nadie. (Foto Gustavo Delgado)

También dijeron que la misma situación de silencio y complicidad se presenta en el Sindicato de Transporte, que no dice nada del por qué  hay  unidades de transporte que, pese a que surten combustible, no están prestando servicio.

José Rosario Oliveros, por su parte, expuso que duró desde las 12:00 del mediodía hasta las 3:00 de la tarde para tomar un  vehículo rústico que lo llevara del Terminal de Pasajeros hasta  El Palmar de La Copé: “esto es inhumano, lo que estamos padeciendo, me han dicho que en dos meses no tendremos ni  Transtáchira,  porque ellos también están sufriendo por falta de repuestos y aceite”.

María  José  Contreras afirmó que el transporte público está haciendo lo que le da la gana: “ya aumentaron el pasaje, cuando les da la gana, como sucedió con la Unión Cordero y Palmira, suben hasta 15 mil bolívares el pasaje  y no prestan el servicio, colocan dos o tres unidades  a trabajar en horas de la mañana y después desaparecen, para volver en horas de la tarde, así maltraten al pueblo”.

Augusto Medina

Jornada de adopción de mascotas al estilo Halloween

Frontera

Así transcurre la dinámica fronteriza este 1Nov

Frontera

Colombo triunfa en Ciudad Juárez y confirma su gran momento antes de regresar a San Cristóbal

Deportes

Destacados

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Paralizado el empotramiento de la quebrada La Blanca

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros