Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/San Cristóbal registra fuerte alza en precio de los alimentos

Regional
San Cristóbal registra fuerte alza en precio de los alimentos

miércoles 4 diciembre, 2024

El incremento acumula un 29 % en los últimos dos meses

Diego Mendoza

El índice de precios al consumidor de la Canasta San Cristóbal registró en noviembre un aumento significativo en los precios marcados en bolívares de 19,5 % en relación al mes anterior.

Para poder adquirir los doce bienes de consumo que componen la canasta, los sancristobalenses debieron cancelar, al 30 de noviembre, 2.167 Bs. Unos 353 Bs. más, si se le compara con octubre.

Esto quiere decir que persiste y se acelera la tendencia en el aumento de los precios, que a su vez arrojan un alza acumulada de 29 % en dos meses, de septiembre a noviembre.

Por su parte, los precios marcados en otras monedas se han mantenido, con un leve aumento en las carnes, inferior a un punto porcentual.

Lo que indica que el aumento de los precios marcados en bolívares (pérdida del poder adquisitivo) se puede evidenciar mejor en la depreciación en el tipo de cambio que ha mantenido la moneda nacional frente al dólar y el peso colombiano, ambas de uso frecuente en el municipio, cayendo hasta un 13,3 % en relación con esta última en solo un mes.

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Sucesos

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Detenido en Guásimos con 40 sacos de azúcar y material ortopédico

Sucesos

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros