Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Sancristobalenses abarrotaron las afueras del Terminal de La Concordia en busca de provisiones

Regional
Sancristobalenses abarrotaron las afueras del Terminal de La Concordia en busca de provisiones

lunes 13 abril, 2020

Durante la mañana de este lunes, el equipo de Diario La Nación realizó un recorrido por algunas zonas de la ciudad de San Cristóbal, donde resaltó la presencia de gran cantidad de personas -todos con sus tapaboca-, tratando de adquirir sus provisiones para el inicio de lo que sería la segunda etapa de la cuarentena de 30 días más, decretada recientemente por el presidente Maduro.

Economía informal (Foto/Johnny Parra).
Cola para retirar efectivo en una entidad bancaria del centro de San Cristóbal, este lunes (Foto/Johnny Parra).

Gran cantidad de ciudadanos en las calles, poco transporte (las unidades que se vieron en su mayoría eran las suburbanas de Táriba y Palmira).Aunque también se pudieron ver algunas rutas urbanas, como las de La Concordia, que estaban cobrando hasta 800 pesos por el pasaje.

Asimismo, se notaron colas en algunos cajeros automáticos del centro, pues los ciudadanos buscan efectivo para sus compras y diligencias.

La situación en las afueras de la terminal de pasajeros estuvo totalmente activada en cuanto a vendedores informales y compradores en masa. También se notó la presencia de funcionarios de Politáchira como personal de seguridad y resguardo en ese lugar.

El mercado de Los Pequeños Comerciantes se encontraba abierto, en funcionamiento y fuertemente congestionado, tanto dentro de sus instalaciones como en sus adyacencias.

Este panorama fue el que marcó la pauta de este lunes 13 de abril en una de las zonas más populares de San Cristóbal. (Rosecny Zambrano)

 

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros